Ecosistema Web3 AI: Popularizar la inteligencia artificial, innovar en aplicaciones de NFT
Un nuevo ecosistema de Web3 AI está surgiendo, con el objetivo de lograr la democratización de la inteligencia artificial. Este sistema conecta a investigadores de IA, desarrolladores y usuarios comunes a través de la tecnología blockchain, creando una plataforma de IA democratizada.
Este ecosistema ofrece una plataforma integral que permite a los desarrolladores de IA desplegar y vender sus algoritmos en la blockchain. Al mismo tiempo, los usuarios comunes también pueden usar y entrenar estos algoritmos, y ser recompensados a través de un mecanismo de incentivos en tokens. Además, el sistema utiliza AI NFT para explorar nuevos escenarios de aplicación, transformando los NFT de una forma de arte estática en herramientas complejas que pueden crear valor real.
Las tecnologías centrales de este ecosistema incluyen blockchain e inteligencia artificial. La tecnología blockchain asegura la descentralización, transparencia, seguridad y trazabilidad del ecosistema, mientras que también se utiliza para crear una moneda universal y mecanismos de incentivos dentro del ecosistema. La tecnología de IA permite a la plataforma ofrecer algoritmos diversificados, abarcando múltiples áreas como imágenes, videos, audios, textos y lenguajes.
AI NFT es una gran innovación en este ecosistema. Cada AI NFT tiene un ADN digital único, que puede manifestarse a través de la voz, características faciales, posturas, entre otros. Los creadores de contenido pueden combinar las características de múltiples AI NFT para crear contenido único. Por ejemplo, se puede combinar la voz de un AI NFT con las características faciales de otro para crear un avatar digital personalizado. Este diseño modular permite que los AI NFT interactúen, generando nuevo valor comercial.
Este ecosistema fue fundado en septiembre de 2021 por un emprendedor en serie con experiencia. Los miembros del equipo fundador cuentan con una amplia experiencia en el sector Web3 y un profundo conocimiento de diversas tecnologías clave. El proyecto también ha establecido asociaciones con varias organizaciones, incluidas algunas organizaciones sin fines de lucro y redes de IA abierta que se dedican a promover tecnologías Web3 descentralizadas. Estos socios proporcionan apoyo técnico, patrocinio financiero y acceso e intercambio de algoritmos de IA y datos para el ecosistema.
En términos de participación comunitaria, este ecosistema tiene una influencia considerable en las redes sociales, con más de 47,000 seguidores en Twitter. Publican regularmente avances del proyecto, actualizaciones técnicas, información sobre socios y notificaciones de eventos, al mismo tiempo que comparten ideas sobre el ecosistema Web3 AI. El proyecto también ha lanzado algunas actividades comunitarias innovadoras, como un programa de aceleración sin acciones para proyectos de tecnología puramente AI, así como planes para crear nuevo valor y experiencias utilizando AI NFT.
En términos de seguridad, el ecosistema utiliza tecnología blockchain para garantizar la seguridad y fiabilidad de la plataforma y los tokens, previniendo la alteración de datos, fraudes y riesgos de centralización. Al mismo tiempo, se utiliza tecnología de IA para asegurar la calidad y la credibilidad de los algoritmos y los datos, incluyendo la evaluación, validación, prueba y optimización, así como la detección y prevención de sesgos, errores o abusos potenciales. El proyecto ha hecho públicos los resultados de una revisión exhaustiva de los contratos inteligentes realizada por una reconocida empresa de auditoría de seguridad.
El modelo comercial de este ecosistema se basa principalmente en proporcionar un mercado de Web3 AI descentralizado, donde los desarrolladores de AI y los usuarios pueden intercambiar libremente algoritmos y datos de AI. Las posibles fuentes de ingresos incluyen el cobro de comisiones por transacción, así como la venta o el alquiler de NFT de AI desarrollados de manera independiente o en colaboración. En términos de sostenibilidad, el proyecto fomenta la participación de desarrolladores y usuarios a través de un mecanismo de incentivos con tokens y utiliza NFT de AI para crear nuevos valores y experiencias, atrayendo a más usuarios y socios, formando un ecosistema de AI de ciclo virtuoso.
En comparación con proyectos similares, la ventaja competitiva de este ecosistema radica en: la promoción de la popularización de la IA, lo que reduce la barrera de entrada para que las personas comunes usen y entrenen algoritmos de IA; el enfoque en la innovación de la IA, utilizando NFT de IA para crear nuevos valores y experiencias; y el énfasis en la colaboración de la IA, mejorando la confianza y cooperación entre desarrolladores y usuarios a través de la tecnología blockchain.
En términos de capital, el proyecto ha recibido apoyo técnico y financiamiento de varias instituciones, y completó una ronda de financiamiento inicial en enero de 2022, cuyo monto no se ha divulgado.
Sin embargo, este ecosistema también enfrenta algunos riesgos potenciales, incluidos riesgos tecnológicos (como los problemas que pueden surgir con la tecnología blockchain y la IA), riesgos legales (relacionados con la propiedad de los algoritmos de IA y los datos, problemas de privacidad, etc.), riesgos de mercado (desafíos de otros proyectos competidores) y riesgos sociales (posibles problemas éticos y morales que puedan surgir).
En general, este ecosistema Web3 AI representa una dirección innovadora en el campo de la IA, con el potencial de impulsar la difusión y la innovación en la aplicación de la tecnología de IA, pero al mismo tiempo, también es necesario abordar con precaución los riesgos y desafíos potenciales.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
6
Compartir
Comentar
0/400
ShamedApeSeller
· hace12h
La implementación de la aplicación es clave.
Ver originalesResponder0
HodlNerd
· hace16h
La teoría de juegos se encuentra con el valor de la IA
Ver originalesResponder0
SigmaBrain
· hace16h
Acelerar la innovación en la implementación de la IA
Ecosistema Web3 AI: Popularizando la inteligencia artificial Innovación en aplicaciones NFT
Ecosistema Web3 AI: Popularizar la inteligencia artificial, innovar en aplicaciones de NFT
Un nuevo ecosistema de Web3 AI está surgiendo, con el objetivo de lograr la democratización de la inteligencia artificial. Este sistema conecta a investigadores de IA, desarrolladores y usuarios comunes a través de la tecnología blockchain, creando una plataforma de IA democratizada.
Este ecosistema ofrece una plataforma integral que permite a los desarrolladores de IA desplegar y vender sus algoritmos en la blockchain. Al mismo tiempo, los usuarios comunes también pueden usar y entrenar estos algoritmos, y ser recompensados a través de un mecanismo de incentivos en tokens. Además, el sistema utiliza AI NFT para explorar nuevos escenarios de aplicación, transformando los NFT de una forma de arte estática en herramientas complejas que pueden crear valor real.
Las tecnologías centrales de este ecosistema incluyen blockchain e inteligencia artificial. La tecnología blockchain asegura la descentralización, transparencia, seguridad y trazabilidad del ecosistema, mientras que también se utiliza para crear una moneda universal y mecanismos de incentivos dentro del ecosistema. La tecnología de IA permite a la plataforma ofrecer algoritmos diversificados, abarcando múltiples áreas como imágenes, videos, audios, textos y lenguajes.
AI NFT es una gran innovación en este ecosistema. Cada AI NFT tiene un ADN digital único, que puede manifestarse a través de la voz, características faciales, posturas, entre otros. Los creadores de contenido pueden combinar las características de múltiples AI NFT para crear contenido único. Por ejemplo, se puede combinar la voz de un AI NFT con las características faciales de otro para crear un avatar digital personalizado. Este diseño modular permite que los AI NFT interactúen, generando nuevo valor comercial.
Este ecosistema fue fundado en septiembre de 2021 por un emprendedor en serie con experiencia. Los miembros del equipo fundador cuentan con una amplia experiencia en el sector Web3 y un profundo conocimiento de diversas tecnologías clave. El proyecto también ha establecido asociaciones con varias organizaciones, incluidas algunas organizaciones sin fines de lucro y redes de IA abierta que se dedican a promover tecnologías Web3 descentralizadas. Estos socios proporcionan apoyo técnico, patrocinio financiero y acceso e intercambio de algoritmos de IA y datos para el ecosistema.
En términos de participación comunitaria, este ecosistema tiene una influencia considerable en las redes sociales, con más de 47,000 seguidores en Twitter. Publican regularmente avances del proyecto, actualizaciones técnicas, información sobre socios y notificaciones de eventos, al mismo tiempo que comparten ideas sobre el ecosistema Web3 AI. El proyecto también ha lanzado algunas actividades comunitarias innovadoras, como un programa de aceleración sin acciones para proyectos de tecnología puramente AI, así como planes para crear nuevo valor y experiencias utilizando AI NFT.
En términos de seguridad, el ecosistema utiliza tecnología blockchain para garantizar la seguridad y fiabilidad de la plataforma y los tokens, previniendo la alteración de datos, fraudes y riesgos de centralización. Al mismo tiempo, se utiliza tecnología de IA para asegurar la calidad y la credibilidad de los algoritmos y los datos, incluyendo la evaluación, validación, prueba y optimización, así como la detección y prevención de sesgos, errores o abusos potenciales. El proyecto ha hecho públicos los resultados de una revisión exhaustiva de los contratos inteligentes realizada por una reconocida empresa de auditoría de seguridad.
El modelo comercial de este ecosistema se basa principalmente en proporcionar un mercado de Web3 AI descentralizado, donde los desarrolladores de AI y los usuarios pueden intercambiar libremente algoritmos y datos de AI. Las posibles fuentes de ingresos incluyen el cobro de comisiones por transacción, así como la venta o el alquiler de NFT de AI desarrollados de manera independiente o en colaboración. En términos de sostenibilidad, el proyecto fomenta la participación de desarrolladores y usuarios a través de un mecanismo de incentivos con tokens y utiliza NFT de AI para crear nuevos valores y experiencias, atrayendo a más usuarios y socios, formando un ecosistema de AI de ciclo virtuoso.
En comparación con proyectos similares, la ventaja competitiva de este ecosistema radica en: la promoción de la popularización de la IA, lo que reduce la barrera de entrada para que las personas comunes usen y entrenen algoritmos de IA; el enfoque en la innovación de la IA, utilizando NFT de IA para crear nuevos valores y experiencias; y el énfasis en la colaboración de la IA, mejorando la confianza y cooperación entre desarrolladores y usuarios a través de la tecnología blockchain.
En términos de capital, el proyecto ha recibido apoyo técnico y financiamiento de varias instituciones, y completó una ronda de financiamiento inicial en enero de 2022, cuyo monto no se ha divulgado.
Sin embargo, este ecosistema también enfrenta algunos riesgos potenciales, incluidos riesgos tecnológicos (como los problemas que pueden surgir con la tecnología blockchain y la IA), riesgos legales (relacionados con la propiedad de los algoritmos de IA y los datos, problemas de privacidad, etc.), riesgos de mercado (desafíos de otros proyectos competidores) y riesgos sociales (posibles problemas éticos y morales que puedan surgir).
En general, este ecosistema Web3 AI representa una dirección innovadora en el campo de la IA, con el potencial de impulsar la difusión y la innovación en la aplicación de la tecnología de IA, pero al mismo tiempo, también es necesario abordar con precaución los riesgos y desafíos potenciales.