¿Fusión de redes sociales y juegos: la dirección futura de Web3?
1. La esencia de las redes sociales descentralizadas
Las redes sociales son una necesidad instintiva del ser humano, que requieren un medio para llevarlas a cabo. Desde la comunicación cara a cara hasta las plataformas de redes sociales en Internet, el desarrollo de la tecnología de la información ha impulsado la transformación de las formas de socialización. Actualmente, las plataformas de redes sociales centralizadas controlan los datos de los usuarios, limitando la autonomía de los mismos.
Las redes sociales descentralizadas, basadas en la tecnología blockchain, permiten a los usuarios poseer verdaderamente su propia identidad y datos. Los usuarios pueden elegir libremente dónde publicar, qué tipo de declaraciones hacer y qué permisos abrir. Sin embargo, actualmente enfrentan cuellos de botella en el tráfico y en los casos de uso.
2. Juegos: el medio natural de la socialización
Los juegos pueden trascender las limitaciones del tiempo y el espacio, ofreciendo escenarios ricos para la socialización. Desde World of Warcraft hasta Fortnite, la socialización en los juegos ha sido ampliamente validada. GameFi espera resolver el problema de la propiedad de los activos de juego a través de NFT y tokens, pero aún enfrenta desafíos de interoperabilidad.
El concepto de GameID ha surgido para registrar las experiencias, reputación, activos y logros de los jugadores a través de diferentes juegos. Esto sienta las bases para una socialización de juegos descentralizada.
Tres, Tres modos de integración de juegos sociales
1. Plataforma GameID centrada en el usuario
Proyectos representativos: Carv, DeQuest, Arche, etc. Agrega los datos de juego de los usuarios, construye un perfil de identidad entre juegos, y proporciona valor tanto a los jugadores como a las empresas de juegos.
2. Herramienta de socialización multiplataforma
Proyectos representativos: XMTP, Web3MQ, Swapchat, etc. Ofrecen un protocolo de comunicación descentralizado que permite la mensajería instantánea entre plataformas.
3. Juegos de tipo NFT
Proyectos representativos: Arcade, Worldwide Webb, etc. Permite a los jugadores importar sus NFT en el juego para usarlos como personajes, ampliando los escenarios de aplicación de los NFT.
Cuarta, perspectivas futuras
GameID tiene el potencial de convertirse en el vínculo clave entre los juegos y las redes sociales.
Los juegos ligeros basados en relaciones sociales existentes todavía tienen un gran espacio para el desarrollo.
Las relaciones virtuales impulsadas por la IA pueden llevar a una innovación en las formas de socialización.
La fusión de redes sociales y juegos promete superar el actual cuello de botella de tráfico en Web3, convirtiéndose en una importante área de aplicación. Esperamos la aparición de aplicaciones verdaderamente fenomenales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
4
Compartir
Comentar
0/400
NFTHoarder
· hace19h
El juego es la vida, el Metaverso es el futuro.
Ver originalesResponder0
SillyWhale
· hace19h
Jugar juegos no es para socializar.
Ver originalesResponder0
Hash_Bandit
· hace19h
he estado minando btc desde 2013... he visto este rodeo antes
Ver originalesResponder0
ProofOfNothing
· hace19h
Las redes sociales son para tomar a la gente por tonta, no hay duda.
El futuro de Web3: la fusión de juegos sociales trae nuevas oportunidades
¿Fusión de redes sociales y juegos: la dirección futura de Web3?
1. La esencia de las redes sociales descentralizadas
Las redes sociales son una necesidad instintiva del ser humano, que requieren un medio para llevarlas a cabo. Desde la comunicación cara a cara hasta las plataformas de redes sociales en Internet, el desarrollo de la tecnología de la información ha impulsado la transformación de las formas de socialización. Actualmente, las plataformas de redes sociales centralizadas controlan los datos de los usuarios, limitando la autonomía de los mismos.
Las redes sociales descentralizadas, basadas en la tecnología blockchain, permiten a los usuarios poseer verdaderamente su propia identidad y datos. Los usuarios pueden elegir libremente dónde publicar, qué tipo de declaraciones hacer y qué permisos abrir. Sin embargo, actualmente enfrentan cuellos de botella en el tráfico y en los casos de uso.
2. Juegos: el medio natural de la socialización
Los juegos pueden trascender las limitaciones del tiempo y el espacio, ofreciendo escenarios ricos para la socialización. Desde World of Warcraft hasta Fortnite, la socialización en los juegos ha sido ampliamente validada. GameFi espera resolver el problema de la propiedad de los activos de juego a través de NFT y tokens, pero aún enfrenta desafíos de interoperabilidad.
El concepto de GameID ha surgido para registrar las experiencias, reputación, activos y logros de los jugadores a través de diferentes juegos. Esto sienta las bases para una socialización de juegos descentralizada.
Tres, Tres modos de integración de juegos sociales
1. Plataforma GameID centrada en el usuario
Proyectos representativos: Carv, DeQuest, Arche, etc. Agrega los datos de juego de los usuarios, construye un perfil de identidad entre juegos, y proporciona valor tanto a los jugadores como a las empresas de juegos.
2. Herramienta de socialización multiplataforma
Proyectos representativos: XMTP, Web3MQ, Swapchat, etc. Ofrecen un protocolo de comunicación descentralizado que permite la mensajería instantánea entre plataformas.
3. Juegos de tipo NFT
Proyectos representativos: Arcade, Worldwide Webb, etc. Permite a los jugadores importar sus NFT en el juego para usarlos como personajes, ampliando los escenarios de aplicación de los NFT.
Cuarta, perspectivas futuras
GameID tiene el potencial de convertirse en el vínculo clave entre los juegos y las redes sociales.
Los juegos ligeros basados en relaciones sociales existentes todavía tienen un gran espacio para el desarrollo.
Las relaciones virtuales impulsadas por la IA pueden llevar a una innovación en las formas de socialización.
La fusión de redes sociales y juegos promete superar el actual cuello de botella de tráfico en Web3, convirtiéndose en una importante área de aplicación. Esperamos la aparición de aplicaciones verdaderamente fenomenales.