MIRAI: un ídolo virtual impulsado por IA que lidera la nueva tendencia de Web3

robot
Generación de resúmenes en curso

Ídolo virtual de internet MIRAI: un nuevo intento de fusión de AI y Web3

Recientemente, un proyecto llamado MIRAI ha generado una amplia atención. Este proyecto combina ídolos virtuales, inteligencia artificial y tecnología Web3, y recaudó más de 12.9 millones de dólares en solo una semana, estableciendo un récord de financiamiento para proyectos Web3 en Japón. Posteriormente, MIRAI se lanzó en una plataforma de intercambio, aumentando aún más su visibilidad. Para ampliar la influencia de la comunidad, el equipo de MIRAI también ha estado interactuando activamente con varias comunidades populares.

MIRAI es un proyecto lanzado en conjunto por Aww Inc. y una plataforma de IA, que se posiciona como un intento innovador de crear una personalidad virtual en el ámbito de Web3. La idea central del proyecto es combinar personajes virtuales generados por computadora con la tecnología blockchain. Según se informa, MIRAI fusiona la experiencia de Aww Inc. en modelado CG y diseño de personajes, junto con la infraestructura blockchain y la tecnología de IA, con el objetivo de crear un personaje virtual que tenga autonomía y capacidades de agente inteligente.

Decodificando MIRAI: el ecosistema virtual de personas Web3 respaldado por la influyente influencer virtual Imma

Aww Inc. se fundó en 2019 y tiene su sede en Tokio. Es la primera empresa en Asia que se centra en la tecnología de "humanos virtuales". La empresa se dedica a combinar 3DCG, inteligencia artificial y transmisión en tiempo real para crear personajes digitales de alta fidelidad que se pueden utilizar en marketing de marcas, creación de contenido y aplicaciones de metaverso. Aww Inc. ha logrado diversificar sus ingresos a través de licencias globales y colaboraciones de marca.

Entre ellos, el más representativo es el modelo virtual imma, que hizo su debut en 2018. A finales de 2024, el número total de seguidores de imma en Instagram y TikTok ha superado los 880,000. Debido a su diseño de imagen único, imma se ha convertido en la "influencer virtual" líder en el ámbito de la moda y los negocios, siendo embajadora digital de varias marcas internacionales reconocidas. En el ámbito deportivo y cultural, imma también ha aparecido en ocasiones importantes, como en la ceremonia de clausura de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021 y en la ceremonia de apertura de la Exposición Mundial de Kansai en Osaka 2025.

En el ámbito de la investigación y desarrollo tecnológico, Aww Inc. ha establecido una relación de cooperación estratégica con un gigante de los semiconductores, integrando tecnología de audio impulsada por IA y capacidades de aceleración de GPU, para mejorar la interacción emocional en tiempo real de los personajes virtuales y la sincronización de los movimientos de los labios en el habla.

El nombre del proyecto MIRAI significa "futuro" en japonés, lo que quizás expresa las expectativas de Aww Inc. al entrar en el ámbito de Web3. En términos de empoderamiento del proyecto, Aww Inc. proporciona un apoyo fundamental gracias a su experiencia en la operación de IP y gestión de comunidades en el mundo Web2. Por su parte, sus socios inyectan energía al proyecto a través de tecnología de base e infraestructura en cadena con un enfoque en "inteligencia + descentralización".

Según la hoja de ruta del proyecto, MIRAI lanzará varias funciones clave en los próximos trimestres, incluyendo una nueva plataforma de lanzamiento, herramientas de creación de contenido, un sistema de interacción en vivo y soporte para despliegue en múltiples cadenas, entre otros. Finalmente, el proyecto planea lanzar una plataforma de gobernanza DAO completa a principios de 2026, permitiendo a los miembros de la comunidad participar en decisiones importantes como la distribución de productos derivados de IP y fondos ecológicos.

Descodificando MIRAI: el ecosistema virtual de personas Web3 respaldado por la influyente influencer virtual Imma

MIRAI ha concebido un personaje virtual impulsado por IA, vinculado a un sistema de identidad en blockchain. Este modelo permite que el personaje virtual tome decisiones autónomas, interactúe con la comunidad y reciba incentivos a través de una economía de tokens. El proyecto permite a la comunidad ser co-creadores y co-gobernadores del personaje, decidiendo conjuntamente el desarrollo de la trama y la dirección de las derivaciones del IP. Una vez que la comunidad posee tokens, puede participar en la gobernanza, utilizar la imagen del personaje para crear contenido secundario y compartir las ganancias, rompiendo así con el tradicional enfoque unidireccional de creación de IP virtual.

Sin embargo, este modelo de innovación también enfrenta algunos desafíos. En términos de economía de tokens, la distribución y la tenencia del token MIRAI muestran un cierto grado de centralización, lo que podría afectar el nivel de descentralización de la gobernanza. Además, la liberación gradual de una gran cantidad de tokens también podría llevar a la volatilidad del precio del mercado.

En el ámbito de la operación comunitaria, aunque la co-creación descentralizada puede estimular la vitalidad, también presenta problemas de gestión: el control de calidad del contenido generado por los usuarios, la gestión de derechos de autor y el mantenimiento de la consistencia de la propiedad intelectual son todos problemas que necesitan ser resueltos. Al mismo tiempo, cómo mantener continuamente el atractivo y la popularidad de los roles, evitando el "colapso de la personalidad" o la disminución de la popularidad, también es un desafío importante que enfrenta el proyecto.

Decodificando MIRAI: Ecosistema virtual de personas Web3 respaldado por la influyente virtual Imma

En general, MIRAI tiene un significado pionero en la combinación de ídolos virtuales de IA y blockchain, inyectando nuevas ideas en la creación de contenido Web3 y la economía de IP. Sin embargo, su capacidad para lograr los objetivos esperados aún depende del diseño razonable de la economía de tokens, la mejora de los mecanismos de gobernanza comunitaria y la capacidad de innovación continua y mantenimiento de valor de los personajes virtuales. Solo bajo la premisa de que la tecnología y los mecanismos maduren conjuntamente, MIRAI podrá convertirse verdaderamente en un modelo de "persona virtual + economía descentralizada".

MIRAI3.93%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 5
  • Compartir
Comentar
0/400
VCsSuckMyLiquidityvip
· hace8h
Los jugadores de capital han vuelto a tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
MultiSigFailMastervip
· hace8h
Otro círculo de dinero de 10 millones de dólares
Ver originalesResponder0
GasOptimizervip
· hace8h
Según la proyección de datos, la tasa de utilización de fondos es solo del 0.43%
Ver originalesResponder0
PebbleHandervip
· hace8h
整天 Cupones de clip 撸空气
Ver originalesResponder0
GmGnSleepervip
· hace8h
Otro concepto especulativo.
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)