Los últimos datos de empleo publicados en Estados Unidos han sorprendido al mercado con una Gran caída. El informe publicado el 3 de agosto muestra que en julio, el número de empleos no agrícolas solo aumentó en 73,000, muy por debajo de las expectativas de los analistas. Lo que es más preocupante es que los datos de empleo de mayo y junio también fueron revisados a la baja.
Este débil desempeño del empleo, sumado a la noticia de la inminente salida del gobernador de la Reserva Federal, Kuger, ha generado especulaciones en el mercado sobre la posible aceleración de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal. La salida de Kuger abrirá oportunidades para Trump, permitiéndole posiblemente nombrar anticipadamente a un candidato que esté más alineado con su política económica.
Debido a estos factores, las expectativas del mercado sobre una reducción de tasas por parte de la Reserva Federal en septiembre han aumentado drásticamente. Según la herramienta "Observador de la Reserva Federal" del Chicago Mercantile Exchange (CME), la probabilidad de una reducción de 25 puntos básicos en septiembre ha alcanzado el 80.3%. Es importante señalar que, antes de la publicación de los datos de empleo no agrícola, esta probabilidad era solo del 41.3%.
El desarrollo de esta serie de eventos sin duda tendrá un impacto significativo en los mercados financieros globales. Los inversionistas están prestando atención a los movimientos futuros de la Reserva Federal y a las posibles reacciones en cadena que podrían surgir de estas señales económicas. En este contexto, los participantes del mercado deben mantenerse alerta y ajustar sus estrategias de inversión para hacer frente a posibles cambios en las políticas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
5
Compartir
Comentar
0/400
TerraNeverForget
· hace14h
Mercado bajista y la búsqueda de posiciones cortas son dos cosas diferentes
Los últimos datos de empleo publicados en Estados Unidos han sorprendido al mercado con una Gran caída. El informe publicado el 3 de agosto muestra que en julio, el número de empleos no agrícolas solo aumentó en 73,000, muy por debajo de las expectativas de los analistas. Lo que es más preocupante es que los datos de empleo de mayo y junio también fueron revisados a la baja.
Este débil desempeño del empleo, sumado a la noticia de la inminente salida del gobernador de la Reserva Federal, Kuger, ha generado especulaciones en el mercado sobre la posible aceleración de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal. La salida de Kuger abrirá oportunidades para Trump, permitiéndole posiblemente nombrar anticipadamente a un candidato que esté más alineado con su política económica.
Debido a estos factores, las expectativas del mercado sobre una reducción de tasas por parte de la Reserva Federal en septiembre han aumentado drásticamente. Según la herramienta "Observador de la Reserva Federal" del Chicago Mercantile Exchange (CME), la probabilidad de una reducción de 25 puntos básicos en septiembre ha alcanzado el 80.3%. Es importante señalar que, antes de la publicación de los datos de empleo no agrícola, esta probabilidad era solo del 41.3%.
El desarrollo de esta serie de eventos sin duda tendrá un impacto significativo en los mercados financieros globales. Los inversionistas están prestando atención a los movimientos futuros de la Reserva Federal y a las posibles reacciones en cadena que podrían surgir de estas señales económicas. En este contexto, los participantes del mercado deben mantenerse alerta y ajustar sus estrategias de inversión para hacer frente a posibles cambios en las políticas.