Los validadores de Solana enfrentan un equilibrio entre eficiencia y rentabilidad
Recientemente, la red Solana ha mostrado una tendencia llamativa: el tiempo medio de bloque ha aumentado significativamente, lo que ha llevado a una disminución en la velocidad de procesamiento de transacciones de la red. La raíz de este fenómeno radica en que algunos validadores han adoptado nuevas estrategias, retrasando la generación de bloques para aumentar sus ganancias.
Aunque Solana ha estado optimizando su código continuamente en los últimos años, reduciendo el tiempo de generación de bloques a menos de 400 milisegundos, los datos del último mes muestran que este indicador está aumentando. Este cambio ha generado preocupaciones sobre el rendimiento de la red, al mismo tiempo que expone la contradicción entre la eficiencia y la rentabilidad de los validadores.
En la red de Solana, cada bloque es creado y transmitido por un validador. A cambio, los validadores pueden obtener tarifas de transacción. Algunos validadores han descubierto que al extender el tiempo de espera para recopilar más transacciones, pueden aumentar significativamente sus ingresos. Esta práctica, aunque lucrativa, contradice el objetivo de Solana de lograr un procesamiento de transacciones de alta velocidad.
Solana diseñó el mecanismo de "tictac de gracia" para atender a los validadores remotos, pero ahora ha sido aprovechado por algunos validadores para retrasar la presentación de bloques. Además, el nuevo cliente Frankendancer ofrece un programador para maximizar ingresos, lo que ha fomentado aún más esta tendencia.
Algunos grandes validadores, como Galaxy y Kiln, han sido observados con un tiempo de bloque medio superior a 570 milisegundos. Ernest Oppetit, cofundador de Kiln, admitió haber utilizado una estrategia de retraso, pero afirmó que actualmente ha dejado de hacerlo. Enfatizó que es necesario resolver este problema de incentivos a nivel de protocolo.
Frente a esta tendencia, la comunidad de Solana está tomando medidas. Algunos de los principales proveedores de pools de staking están considerando incluir a los "validadores" "lentos" en una lista negra. Al mismo tiempo, también se han propuesto sugerencias para acortar el período de gracia para frenar este comportamiento.
A largo plazo, Solana planea abordar este problema a través de reformas en el mecanismo de consenso. La actualización llamada Alpenglow se espera que se implemente antes de fin de año, y la función de omitir votaciones incluida podría aliviar efectivamente la situación actual.
Este evento destaca la complejidad de cómo la red blockchain equilibra los intereses de los validadores mientras persigue un alto rendimiento. A medida que se profundizan las discusiones y avanzan las soluciones, el futuro desarrollo de la red Solana es digno de esperar.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
6
Compartir
Comentar
0/400
DeFiAlchemist
· hace13h
*ajusta gráficos místicos* hmm... ¿optimización de rendimiento a costa del equilibrio temporal? los antiguos pergaminos advirtieron sobre tales transmutaciones...
Ver originalesResponder0
GateUser-9ad11037
· hace13h
Tener dinero es la única verdad.
Ver originalesResponder0
DefiPlaybook
· hace13h
400ms es solo un estándar teórico, la realidad siempre cederá ante los intereses.
Ver originalesResponder0
LiquidityNinja
· hace13h
¿Por qué es necesario llegar a este extremo?
Ver originalesResponder0
CommunityWorker
· hace13h
Si se gana mucho dinero, se debe ceder un poco en el rendimiento.
La estrategia de latencia de validadores de Solana provoca una disputa sobre el rendimiento y los beneficios.
Los validadores de Solana enfrentan un equilibrio entre eficiencia y rentabilidad
Recientemente, la red Solana ha mostrado una tendencia llamativa: el tiempo medio de bloque ha aumentado significativamente, lo que ha llevado a una disminución en la velocidad de procesamiento de transacciones de la red. La raíz de este fenómeno radica en que algunos validadores han adoptado nuevas estrategias, retrasando la generación de bloques para aumentar sus ganancias.
Aunque Solana ha estado optimizando su código continuamente en los últimos años, reduciendo el tiempo de generación de bloques a menos de 400 milisegundos, los datos del último mes muestran que este indicador está aumentando. Este cambio ha generado preocupaciones sobre el rendimiento de la red, al mismo tiempo que expone la contradicción entre la eficiencia y la rentabilidad de los validadores.
En la red de Solana, cada bloque es creado y transmitido por un validador. A cambio, los validadores pueden obtener tarifas de transacción. Algunos validadores han descubierto que al extender el tiempo de espera para recopilar más transacciones, pueden aumentar significativamente sus ingresos. Esta práctica, aunque lucrativa, contradice el objetivo de Solana de lograr un procesamiento de transacciones de alta velocidad.
Solana diseñó el mecanismo de "tictac de gracia" para atender a los validadores remotos, pero ahora ha sido aprovechado por algunos validadores para retrasar la presentación de bloques. Además, el nuevo cliente Frankendancer ofrece un programador para maximizar ingresos, lo que ha fomentado aún más esta tendencia.
Algunos grandes validadores, como Galaxy y Kiln, han sido observados con un tiempo de bloque medio superior a 570 milisegundos. Ernest Oppetit, cofundador de Kiln, admitió haber utilizado una estrategia de retraso, pero afirmó que actualmente ha dejado de hacerlo. Enfatizó que es necesario resolver este problema de incentivos a nivel de protocolo.
Frente a esta tendencia, la comunidad de Solana está tomando medidas. Algunos de los principales proveedores de pools de staking están considerando incluir a los "validadores" "lentos" en una lista negra. Al mismo tiempo, también se han propuesto sugerencias para acortar el período de gracia para frenar este comportamiento.
A largo plazo, Solana planea abordar este problema a través de reformas en el mecanismo de consenso. La actualización llamada Alpenglow se espera que se implemente antes de fin de año, y la función de omitir votaciones incluida podría aliviar efectivamente la situación actual.
Este evento destaca la complejidad de cómo la red blockchain equilibra los intereses de los validadores mientras persigue un alto rendimiento. A medida que se profundizan las discusiones y avanzan las soluciones, el futuro desarrollo de la red Solana es digno de esperar.