Vicepresidente de OpenSea: la empresa se centra en tres áreas: juegos, nativo de Web3 y lealtad del consumidor
Kelly Digregorio, vicepresidente de OpenSea y responsable global de colaboraciones de contenido, declaró en una entrevista reciente que la empresa se centra actualmente en tres áreas principales: juegos, el ámbito nativo de Web3 y la lealtad del consumidor.
En el ámbito de los videojuegos, OpenSea se ha asociado recientemente con Gunzilla Games para integrar su subred de Avalanche, permitiendo a los jugadores comerciar con activos NFT dentro del juego. Digregorio considera que los videojuegos permiten una gran diversidad de NFTs, que pueden desempeñar diversas funciones en el juego, lo que convierte a los videojuegos en un escenario de aplicación interesante para los NFTs.
En el ámbito nativo de Web3, OpenSea ha lanzado OpenSea 2.0, reconstruyendo su arquitectura para lograr un despliegue más rápido e integración en la cadena. La empresa también ha actualizado el protocolo Seaport, aplicando tarifas de creador en las ventas de segundo nivel.
En términos de lealtad del consumidor, OpenSea colabora con empresas como Samsung para ofrecer recompensas NFT a los consumidores que compran productos específicos.
En cuanto al futuro del mercado de NFT, Digregorio señaló que la tecnología NFT podría desempeñar un papel importante en el seguimiento y establecimiento de los derechos de propiedad intelectual. Ella cree que la aplicación de los NFT irá más allá de ser meras colecciones, aportando un mayor valor práctico y experiencias interactivas a los consumidores.
Al hablar sobre la relación con la competencia, Digregorio enfatizó que OpenSea se centra en herramientas para creadores, experiencia del usuario y seguridad de confianza. La empresa lanzó productos como OpenSea Studio y una billetera en colaboración con Privy, e implementó un sistema de detección de Copymint.
En cuanto a los informes anteriores sobre la posible venta de OpenSea, Digregorio lo negó, afirmando que el CEO nunca ha expresado directamente tal intención. Ella indicó que esto podría ser una mala interpretación del contenido de la entrevista.
En cuanto a los problemas regulatorios, Digregorio afirmó que no es la principal preocupación de OpenSea. La empresa se dedica a construir un mercado de comercio confiable y ha tomado fuertes medidas de confianza y seguridad.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
3
Compartir
Comentar
0/400
DegenWhisperer
· 08-01 06:02
La jugabilidad es prometedora
Ver originalesResponder0
LiquidationWizard
· 08-01 06:02
Información favorable lleva a tomar a la gente por tonta
OpenSea se centra en tres áreas para promover la aplicación de NFT y la actualización de la plataforma.
Vicepresidente de OpenSea: la empresa se centra en tres áreas: juegos, nativo de Web3 y lealtad del consumidor
Kelly Digregorio, vicepresidente de OpenSea y responsable global de colaboraciones de contenido, declaró en una entrevista reciente que la empresa se centra actualmente en tres áreas principales: juegos, el ámbito nativo de Web3 y la lealtad del consumidor.
En el ámbito de los videojuegos, OpenSea se ha asociado recientemente con Gunzilla Games para integrar su subred de Avalanche, permitiendo a los jugadores comerciar con activos NFT dentro del juego. Digregorio considera que los videojuegos permiten una gran diversidad de NFTs, que pueden desempeñar diversas funciones en el juego, lo que convierte a los videojuegos en un escenario de aplicación interesante para los NFTs.
En el ámbito nativo de Web3, OpenSea ha lanzado OpenSea 2.0, reconstruyendo su arquitectura para lograr un despliegue más rápido e integración en la cadena. La empresa también ha actualizado el protocolo Seaport, aplicando tarifas de creador en las ventas de segundo nivel.
En términos de lealtad del consumidor, OpenSea colabora con empresas como Samsung para ofrecer recompensas NFT a los consumidores que compran productos específicos.
En cuanto al futuro del mercado de NFT, Digregorio señaló que la tecnología NFT podría desempeñar un papel importante en el seguimiento y establecimiento de los derechos de propiedad intelectual. Ella cree que la aplicación de los NFT irá más allá de ser meras colecciones, aportando un mayor valor práctico y experiencias interactivas a los consumidores.
Al hablar sobre la relación con la competencia, Digregorio enfatizó que OpenSea se centra en herramientas para creadores, experiencia del usuario y seguridad de confianza. La empresa lanzó productos como OpenSea Studio y una billetera en colaboración con Privy, e implementó un sistema de detección de Copymint.
En cuanto a los informes anteriores sobre la posible venta de OpenSea, Digregorio lo negó, afirmando que el CEO nunca ha expresado directamente tal intención. Ella indicó que esto podría ser una mala interpretación del contenido de la entrevista.
En cuanto a los problemas regulatorios, Digregorio afirmó que no es la principal preocupación de OpenSea. La empresa se dedica a construir un mercado de comercio confiable y ha tomado fuertes medidas de confianza y seguridad.