Tokenización de oro: un nuevo paradigma de activos on-chain
I. Regreso de la demanda de refugio en un nuevo ciclo
Desde el inicio de 2025, la situación económica global ha sido inestable, aumentando nuevamente la demanda de activos de refugio. El precio del oro ha superado la barrera de los 3000 dólares por onza, convirtiéndose en un refugio para los fondos globales. Al mismo tiempo, el oro tokenizado se ha convertido en una nueva tendencia de innovación financiera. No solo conserva la propiedad de preservación de valor del oro, sino que también cuenta con la liquidez, combinabilidad e interactividad de contratos inteligentes de los activos on-chain. Cada vez más inversores e instituciones comienzan a incluir el oro tokenizado en su perspectiva de inversión.
Dos, Oro: la "moneda dura" de la era digital
A pesar de la constante innovación en los activos financieros, el oro mantiene su estatus como "el activo de reserva supremo" gracias a sus ventajas únicas. En los últimos años, múltiples factores como las fricciones geopolíticas y la inflación global han impulsado el precio del oro a nuevos máximos. Los bancos centrales continúan acumulando oro, y los mercados de capitales globales vuelven a reconocer su valor como refugio.
La evolución del oro en el mundo digital se dirige hacia la "tokenización del oro". Esta transformación ya no es una competencia con las monedas digitales, sino una combinación de activos anclados en valor y protocolos financieros programables. La incorporación del oro en la cadena le inyecta nuevas propiedades financieras, convirtiéndolo en un ancla de activos estables en el sistema financiero digital.
En general, la posición del oro como moneda dura no se ha debilitado, sino que se ha elevado nuevamente debido a los cambios en la situación económica global. En la era digital, el oro continúa cumpliendo su misión histórica de "activo de crédito definitivo" a través de la tokenización y la programabilidad.
Tres, tokenización del oro: expresión del oro como activo on-chain
La tokenización del oro es una práctica técnica y financiera que mapea los activos de oro como activos criptográficos en una red blockchain. Permite que el oro circule y se combine libremente en la cadena de forma estandarizada y programable. La tokenización del oro integra esta moneda fuerte en el sistema financiero descentralizado representado por la blockchain, dando lugar a una nueva estructura de carga de valor.
La generación de oro tokenizado generalmente tiene dos caminos: un modelo de custodia 100% respaldado por activos físicos + emisión en cadena, y un modelo de protocolo de mapeo programático + certificados de activos verificables. Su objetivo principal es construir un mecanismo de representación, liquidez y liquidación confiable del oro en la cadena.
La tokenización del oro ha transformado fundamentalmente las funciones del mercado del oro. Proporciona una nueva forma de oro que es fraccionable, liquidable en tiempo real y que puede fluir de manera transfronteriza, ampliando considerablemente los escenarios de aplicación del oro en DeFi y en los mercados financieros globales. Al mismo tiempo, impulsa la transición del mercado del oro de infraestructuras centralizadas a descentralizadas, construyendo un sistema de emisión y circulación de activos de oro que no requiere permisos ni intermediarios de confianza.
Cuatro, análisis de proyectos de tokenización de oro de corriente principal
Los principales proyectos de tokenización de oro en la actualidad incluyen Tether Gold, PAX Gold, Cache Gold, Perth Mint Gold Token y Aurus Gold, entre otros. Tether Gold y PAX Gold se encuentran en una posición de liderazgo en términos de capitalización de mercado y liquidez.
Tether Gold fue lanzado por el líder de monedas estables Tether, cada XAUT corresponde a 1 onza de oro físico custodiado en Suiza. PAX Gold fue lanzado por Paxos, que también representa 1 onza de oro estándar de Londres y proporciona información sobre activos que se puede consultar en la cadena. Cache Gold utiliza un sistema de "Token Wrapper + número de barra de oro registrado", enfatizando un fuerte mecanismo de vinculación entre la cadena y fuera de la cadena. Perth Mint Gold Token fue lanzado por la Casa de Moneda estatal de Australia, los activos de oro detrás están garantizados por el gobierno.
En general, el mercado de tokenización de oro presenta un patrón de polarización: una clase son proyectos centralizados + de alta confianza, y la otra clase son proyectos descentralizados + verificables. La tendencia de desarrollo futura podría fusionarse en cuatro direcciones: cumplimiento, verificabilidad, combinabilidad y capacidad de cadena cruzada.
Cinco, oro tokenizado desde la perspectiva del inversor
La tokenización del oro se está convirtiendo en una opción de activos alternativos en las carteras de inversión. Su valor radica en la combinación de las propiedades de refugio del oro y la liquidez y composibilidad de los activos on-chain. Durante la volatilidad del mercado de criptomonedas, el oro tokenizado puede ofrecer oportunidades de refugio como un activo de baja correlación.
La tokenización del oro otorga a los activos de oro una liquidez y accesibilidad sin precedentes. Los inversores pueden realizar operaciones financieras avanzadas como el comercio de alta frecuencia, el staking en DeFi y la liquidación transfronteriza. Con el desarrollo del ecosistema DeFi, el oro tokenizado está adquiriendo propiedades financieras de composabilidad, convirtiéndose en un módulo de activos nativos en la cadena.
Sin embargo, los inversores también deben tener en cuenta los riesgos asociados con la tokenización del oro, como los riesgos de custodia y liquidación, así como los riesgos de cumplimiento y regulación. Desde una perspectiva de mercado, el oro tokenizado es más adecuado como una herramienta para cubrir la volatilidad y estabilizar los rendimientos de la cartera, en lugar de ser un objetivo central que busque un alto crecimiento.
Seis, Resumen: La actualización on-chain del oro
En la era de la reconfiguración del paisaje monetario global, el oro está experimentando un proceso de "redescubrimiento digital". A través de la tokenización y la programación, el oro participa en la construcción de un nuevo sistema financiero en una forma más flexible. Para los usuarios, este oro evolutivo sigue siendo "moneda fuerte", solo que ha cambiado a una forma on-chain. Aún puede proporcionar una sensación de seguridad, poder de conservación y capacidad de resistencia al riesgo, convirtiéndose en un verdadero "ancla de estabilidad" en el mundo digital.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
5
Compartir
Comentar
0/400
wrekt_but_learning
· 07-31 06:09
Ahora hay una razón más para acumular oro.
Ver originalesResponder0
GasSavingMaster
· 07-31 06:09
Apresúrate a copiar la tarea, mantente firme y no pises las trampas.
Ver originalesResponder0
PositionPhobia
· 07-31 06:04
¿Oro verdadero o falso? ¿Quién puede decirlo con certeza?
Ver originalesResponder0
ChainChef
· 07-31 05:57
parece que el oro finalmente está cocinando una tormenta en la cocina defi... alcista af
Ver originalesResponder0
NftCollectors
· 07-31 05:49
La narrativa on-chain finalmente ha pasado del arte de la muerte a los activos duros. El TVL del oro sube un 50% desde el inicio.
Tokenización del oro: un nuevo paradigma de moneda dura y activos on-chain en la era digital
Tokenización de oro: un nuevo paradigma de activos on-chain
I. Regreso de la demanda de refugio en un nuevo ciclo
Desde el inicio de 2025, la situación económica global ha sido inestable, aumentando nuevamente la demanda de activos de refugio. El precio del oro ha superado la barrera de los 3000 dólares por onza, convirtiéndose en un refugio para los fondos globales. Al mismo tiempo, el oro tokenizado se ha convertido en una nueva tendencia de innovación financiera. No solo conserva la propiedad de preservación de valor del oro, sino que también cuenta con la liquidez, combinabilidad e interactividad de contratos inteligentes de los activos on-chain. Cada vez más inversores e instituciones comienzan a incluir el oro tokenizado en su perspectiva de inversión.
Dos, Oro: la "moneda dura" de la era digital
A pesar de la constante innovación en los activos financieros, el oro mantiene su estatus como "el activo de reserva supremo" gracias a sus ventajas únicas. En los últimos años, múltiples factores como las fricciones geopolíticas y la inflación global han impulsado el precio del oro a nuevos máximos. Los bancos centrales continúan acumulando oro, y los mercados de capitales globales vuelven a reconocer su valor como refugio.
La evolución del oro en el mundo digital se dirige hacia la "tokenización del oro". Esta transformación ya no es una competencia con las monedas digitales, sino una combinación de activos anclados en valor y protocolos financieros programables. La incorporación del oro en la cadena le inyecta nuevas propiedades financieras, convirtiéndolo en un ancla de activos estables en el sistema financiero digital.
En general, la posición del oro como moneda dura no se ha debilitado, sino que se ha elevado nuevamente debido a los cambios en la situación económica global. En la era digital, el oro continúa cumpliendo su misión histórica de "activo de crédito definitivo" a través de la tokenización y la programabilidad.
Tres, tokenización del oro: expresión del oro como activo on-chain
La tokenización del oro es una práctica técnica y financiera que mapea los activos de oro como activos criptográficos en una red blockchain. Permite que el oro circule y se combine libremente en la cadena de forma estandarizada y programable. La tokenización del oro integra esta moneda fuerte en el sistema financiero descentralizado representado por la blockchain, dando lugar a una nueva estructura de carga de valor.
La generación de oro tokenizado generalmente tiene dos caminos: un modelo de custodia 100% respaldado por activos físicos + emisión en cadena, y un modelo de protocolo de mapeo programático + certificados de activos verificables. Su objetivo principal es construir un mecanismo de representación, liquidez y liquidación confiable del oro en la cadena.
La tokenización del oro ha transformado fundamentalmente las funciones del mercado del oro. Proporciona una nueva forma de oro que es fraccionable, liquidable en tiempo real y que puede fluir de manera transfronteriza, ampliando considerablemente los escenarios de aplicación del oro en DeFi y en los mercados financieros globales. Al mismo tiempo, impulsa la transición del mercado del oro de infraestructuras centralizadas a descentralizadas, construyendo un sistema de emisión y circulación de activos de oro que no requiere permisos ni intermediarios de confianza.
Cuatro, análisis de proyectos de tokenización de oro de corriente principal
Los principales proyectos de tokenización de oro en la actualidad incluyen Tether Gold, PAX Gold, Cache Gold, Perth Mint Gold Token y Aurus Gold, entre otros. Tether Gold y PAX Gold se encuentran en una posición de liderazgo en términos de capitalización de mercado y liquidez.
Tether Gold fue lanzado por el líder de monedas estables Tether, cada XAUT corresponde a 1 onza de oro físico custodiado en Suiza. PAX Gold fue lanzado por Paxos, que también representa 1 onza de oro estándar de Londres y proporciona información sobre activos que se puede consultar en la cadena. Cache Gold utiliza un sistema de "Token Wrapper + número de barra de oro registrado", enfatizando un fuerte mecanismo de vinculación entre la cadena y fuera de la cadena. Perth Mint Gold Token fue lanzado por la Casa de Moneda estatal de Australia, los activos de oro detrás están garantizados por el gobierno.
En general, el mercado de tokenización de oro presenta un patrón de polarización: una clase son proyectos centralizados + de alta confianza, y la otra clase son proyectos descentralizados + verificables. La tendencia de desarrollo futura podría fusionarse en cuatro direcciones: cumplimiento, verificabilidad, combinabilidad y capacidad de cadena cruzada.
Cinco, oro tokenizado desde la perspectiva del inversor
La tokenización del oro se está convirtiendo en una opción de activos alternativos en las carteras de inversión. Su valor radica en la combinación de las propiedades de refugio del oro y la liquidez y composibilidad de los activos on-chain. Durante la volatilidad del mercado de criptomonedas, el oro tokenizado puede ofrecer oportunidades de refugio como un activo de baja correlación.
La tokenización del oro otorga a los activos de oro una liquidez y accesibilidad sin precedentes. Los inversores pueden realizar operaciones financieras avanzadas como el comercio de alta frecuencia, el staking en DeFi y la liquidación transfronteriza. Con el desarrollo del ecosistema DeFi, el oro tokenizado está adquiriendo propiedades financieras de composabilidad, convirtiéndose en un módulo de activos nativos en la cadena.
Sin embargo, los inversores también deben tener en cuenta los riesgos asociados con la tokenización del oro, como los riesgos de custodia y liquidación, así como los riesgos de cumplimiento y regulación. Desde una perspectiva de mercado, el oro tokenizado es más adecuado como una herramienta para cubrir la volatilidad y estabilizar los rendimientos de la cartera, en lugar de ser un objetivo central que busque un alto crecimiento.
Seis, Resumen: La actualización on-chain del oro
En la era de la reconfiguración del paisaje monetario global, el oro está experimentando un proceso de "redescubrimiento digital". A través de la tokenización y la programación, el oro participa en la construcción de un nuevo sistema financiero en una forma más flexible. Para los usuarios, este oro evolutivo sigue siendo "moneda fuerte", solo que ha cambiado a una forma on-chain. Aún puede proporcionar una sensación de seguridad, poder de conservación y capacidad de resistencia al riesgo, convirtiéndose en un verdadero "ancla de estabilidad" en el mundo digital.