En un reciente evento temático de Web3, el cofundador de un conocido proyecto dio un discurso brillante sobre el marco de construcción de narrativas subyacentes en el campo de la encriptación. Propuso un método de posicionamiento estratégico en cuatro pasos, con el objetivo de ayudar a los proyectos de Web3 a establecer mejor su posición en el mercado.
Estos cuatro pasos incluyen: analizar el entorno del mercado para determinar una posición única, definir la posición de la marca para evitar la competencia, proporcionar certificados de confianza fiables para aumentar la identificación del usuario, e incorporar la filosofía de posicionamiento en todos los aspectos de la operación empresarial. Además, también enfatizó la importancia de siete factores de diferenciación, incluyendo rendimiento, personalización, gestión de riesgos, estatus de identidad, innovación y ventajas de precio, que son clave para que los proyectos Web3 se diferencien de sus competidores.
En la construcción de una cadena narrativa completa, el experto sugiere que los promotores del proyecto deben comenzar desde las propiedades del producto y considerar de manera integral múltiples niveles como beneficios, valor psicológico y valores. Señaló especialmente que para desarrollar una narrativa en un movimiento, se deben pasar por dos etapas clave: "descongelar" y "recongelar".
En la fase de descongelamiento, el proyecto puede estimular las emociones de la audiencia al buscar razones que resuenen y moldear objetivos comunes, como el orgullo, la sensación de amistad y la sensación de unidad. Al mismo tiempo, también es muy importante fortalecer el sentido de pertenencia de los usuarios a través de la construcción de comunidades. Una vez que se ingresa a la fase de recongelamiento, el proyecto necesita concentrarse en cultivar nuevos patrones de comportamiento sostenibles en la audiencia y seguir transmitiendo los valores fundamentales.
Este evento reunió a los principales proyectos y a inversores reconocidos que han logrado un crecimiento significativo en los últimos seis meses, y se llevó a cabo una profunda discusión en torno a temas centrales como la construcción de marcas personales, estrategias de marketing, desarrollo de cultura comunitaria, así como la adquisición y retención de usuarios. Los asistentes exploraron juntos la esencia del marketing en Web3, proporcionando valiosas ideas y perspectivas para el desarrollo de la industria.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
6
Compartir
Comentar
0/400
GasFeeNightmare
· hace7h
La teoría es más importante que la práctica, ¿de qué sirve?
Ver originalesResponder0
ColdWalletGuardian
· hace8h
Esta teoría dice que es como no decir nada.
Ver originalesResponder0
DogeBachelor
· 07-31 05:23
Una montaña de teorías es menos práctica que un Airdrop.
Ver originalesResponder0
CryptoAdventurer
· 07-31 05:22
Otra vez vienen a hacer promesas vacías y a tomar a la gente por tonta, el payaso soy yo mismo.
Ver originalesResponder0
GlueGuy
· 07-31 05:18
Hablar bonito, veamos qué se puede hacer.
Ver originalesResponder0
ContractExplorer
· 07-31 05:16
Hablar tanto no es más que tomar a la gente por tonta...
Método de posicionamiento estratégico en cuatro pasos para proyectos Web3: la clave para crear ventajas diferenciadas
En un reciente evento temático de Web3, el cofundador de un conocido proyecto dio un discurso brillante sobre el marco de construcción de narrativas subyacentes en el campo de la encriptación. Propuso un método de posicionamiento estratégico en cuatro pasos, con el objetivo de ayudar a los proyectos de Web3 a establecer mejor su posición en el mercado.
Estos cuatro pasos incluyen: analizar el entorno del mercado para determinar una posición única, definir la posición de la marca para evitar la competencia, proporcionar certificados de confianza fiables para aumentar la identificación del usuario, e incorporar la filosofía de posicionamiento en todos los aspectos de la operación empresarial. Además, también enfatizó la importancia de siete factores de diferenciación, incluyendo rendimiento, personalización, gestión de riesgos, estatus de identidad, innovación y ventajas de precio, que son clave para que los proyectos Web3 se diferencien de sus competidores.
En la construcción de una cadena narrativa completa, el experto sugiere que los promotores del proyecto deben comenzar desde las propiedades del producto y considerar de manera integral múltiples niveles como beneficios, valor psicológico y valores. Señaló especialmente que para desarrollar una narrativa en un movimiento, se deben pasar por dos etapas clave: "descongelar" y "recongelar".
En la fase de descongelamiento, el proyecto puede estimular las emociones de la audiencia al buscar razones que resuenen y moldear objetivos comunes, como el orgullo, la sensación de amistad y la sensación de unidad. Al mismo tiempo, también es muy importante fortalecer el sentido de pertenencia de los usuarios a través de la construcción de comunidades. Una vez que se ingresa a la fase de recongelamiento, el proyecto necesita concentrarse en cultivar nuevos patrones de comportamiento sostenibles en la audiencia y seguir transmitiendo los valores fundamentales.
Este evento reunió a los principales proyectos y a inversores reconocidos que han logrado un crecimiento significativo en los últimos seis meses, y se llevó a cabo una profunda discusión en torno a temas centrales como la construcción de marcas personales, estrategias de marketing, desarrollo de cultura comunitaria, así como la adquisición y retención de usuarios. Los asistentes exploraron juntos la esencia del marketing en Web3, proporcionando valiosas ideas y perspectivas para el desarrollo de la industria.