Ethereum no ha tenido un buen desempeño en este ciclo de mercado alcista de criptomonedas, con un precio que ha estado rezagado durante mucho tiempo frente a competidores como Bitcoin y Solana. Las principales razones de esta situación son las siguientes:
La ruta de escalado Layer 2 de Ethereum no es coherente con su valor central, lo que provoca problemas de incompatibilidad de incentivos.
El progreso en el desarrollo de Ethereum es lento, cada ciclo de actualización es largo y no puede responder rápidamente a la demanda del mercado.
Hay menos nuevas aplicaciones e innovaciones en la cadena, y la actividad general es inferior a la de la última ronda de mercado alcista.
La búsqueda extrema de la descentralización ha afectado la eficiencia, lo que resulta inapropiado en el actual entorno regulatorio.
La dirección de la Fundación Ethereum presta poca atención a las necesidades reales y persigue en exceso ideales a largo plazo.
Para hacer frente a estos problemas, Ethereum ha tomado una serie de medidas de reforma recientemente:
Ajustar el enfoque estratégico, elevando la expansión de Layer1 como objetivo central.
Reorganizar la Fundación Ethereum, introduciendo un director ejecutivo que se enfoque más en la práctica de la ingeniería.
Recortar proyectos no esenciales y concentrar recursos para impulsar la expansión.
Buscar un equilibrio más pragmático entre la descentralización y la eficiencia.
Optimizar activamente el rendimiento del cliente, preparándose para un aumento significativo en el límite de Gas.
De cara al futuro, Ethereum aún tiene las siguientes ventajas:
Posee un gran ecosistema de desarrolladores y efectos de red.
Mantener una posición de liderazgo en el ámbito de aplicaciones financieras como DeFi.
En el corto plazo, se espera lograr una mejora significativa en el rendimiento, redefiniendo las expectativas del mercado.
Posee una fuerte influencia de marca y consenso comunitario.
Pero también enfrenta algunos desafíos:
La dirección de desarrollo a largo plazo sigue existiendo incertidumbre.
¿La actitud del núcleo de toma de decisiones hacia la innovación y el riesgo puede ajustarse de manera sostenible?
La compensación entre eficiencia y descentralización aún necesita ser aclarada.
¿Cómo equilibrar mejor los ideales a largo plazo y las necesidades a corto plazo?
En general, el futuro de Ethereum merece un optimismo cauteloso. Si puede mejorar aún más su flexibilidad y capacidad de ejecución mientras mantiene sus ventajas centrales, Ethereum tiene la posibilidad de restablecer su posición dominante en el ámbito de las criptomonedas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
7
Compartir
Comentar
0/400
FreeRider
· 07-30 23:38
ETH sigue necesitando avanzar de manera constante y segura
Ethereum reconfigura el futuro Ajustes estratégicos para enfrentar desafíos
El futuro de Ethereum: oportunidades y desafíos
Ethereum no ha tenido un buen desempeño en este ciclo de mercado alcista de criptomonedas, con un precio que ha estado rezagado durante mucho tiempo frente a competidores como Bitcoin y Solana. Las principales razones de esta situación son las siguientes:
La ruta de escalado Layer 2 de Ethereum no es coherente con su valor central, lo que provoca problemas de incompatibilidad de incentivos.
El progreso en el desarrollo de Ethereum es lento, cada ciclo de actualización es largo y no puede responder rápidamente a la demanda del mercado.
Hay menos nuevas aplicaciones e innovaciones en la cadena, y la actividad general es inferior a la de la última ronda de mercado alcista.
La búsqueda extrema de la descentralización ha afectado la eficiencia, lo que resulta inapropiado en el actual entorno regulatorio.
La dirección de la Fundación Ethereum presta poca atención a las necesidades reales y persigue en exceso ideales a largo plazo.
Para hacer frente a estos problemas, Ethereum ha tomado una serie de medidas de reforma recientemente:
Ajustar el enfoque estratégico, elevando la expansión de Layer1 como objetivo central.
Reorganizar la Fundación Ethereum, introduciendo un director ejecutivo que se enfoque más en la práctica de la ingeniería.
Recortar proyectos no esenciales y concentrar recursos para impulsar la expansión.
Buscar un equilibrio más pragmático entre la descentralización y la eficiencia.
Optimizar activamente el rendimiento del cliente, preparándose para un aumento significativo en el límite de Gas.
De cara al futuro, Ethereum aún tiene las siguientes ventajas:
Posee un gran ecosistema de desarrolladores y efectos de red.
Mantener una posición de liderazgo en el ámbito de aplicaciones financieras como DeFi.
En el corto plazo, se espera lograr una mejora significativa en el rendimiento, redefiniendo las expectativas del mercado.
Posee una fuerte influencia de marca y consenso comunitario.
Pero también enfrenta algunos desafíos:
La dirección de desarrollo a largo plazo sigue existiendo incertidumbre.
¿La actitud del núcleo de toma de decisiones hacia la innovación y el riesgo puede ajustarse de manera sostenible?
La compensación entre eficiencia y descentralización aún necesita ser aclarada.
¿Cómo equilibrar mejor los ideales a largo plazo y las necesidades a corto plazo?
En general, el futuro de Ethereum merece un optimismo cauteloso. Si puede mejorar aún más su flexibilidad y capacidad de ejecución mientras mantiene sus ventajas centrales, Ethereum tiene la posibilidad de restablecer su posición dominante en el ámbito de las criptomonedas.