Recientemente, al intercambiar ideas con algunos entusiastas de los juegos de cadena de bloques, no pudimos evitar reflexionar sobre el destino del destacado proyecto de capa de intención Oneness. Este caso me llevó a profundizar en las estrategias de supervivencia de los proyectos de juegos en cadena.
Si Oneness hubiera adoptado una actitud más cautelosa y hubiera elegido manejar la controversia con Wuhan Lingkong de manera discreta, tal vez el resultado habría sido muy diferente. Supongamos que reconocen el error de traducción en los informes de los medios y declaran claramente que no violarán las regulaciones relacionadas en el continente de China para emitir tokens para las empresas de juegos nacionales, es posible que no se hubiera generado la reacción en cadena posterior.
Sin embargo, Oneness eligió una dura confrontación y finalmente sufrió dos negaciones públicas de Wuhan Lingkong, lo que sin duda infligió un golpe mortal al proyecto. Si hubieran podido manejar esta controversia de manera más diplomática, tal vez todavía podrían tener un lugar en el mercado.
Recientemente, el surgimiento del concepto de activos físicos (RWA) en Hong Kong ha abierto nuevas posibilidades para la fusión entre acciones y tokens. Esta tendencia también ofrece oportunidades para la tokenización de negocios de empresas no cotizadas. Si Oneness puede sobrevivir hasta hoy, es probable que ocupe una posición de liderazgo en el campo de la tokenización de negocios globales de juegos en el ámbito de los RWA.
Este caso destaca la importancia de la supervivencia del proyecto. Cada persona y cada proyecto puede cometer errores en el proceso de toma de decisiones, lo cual no es raro. Pero ciertos errores, una vez cometidos, pueden llevar al fracaso total del proyecto, dejando un sinfín de lamentos.
Para los proyectos de juegos en la cadena de bloques, es crucial mantener la flexibilidad y la capacidad de adaptarse a los cambios del mercado. Al enfrentar controversias, una gestión de crisis sabia y una visión estratégica a largo plazo pueden convertirse en factores clave para la supervivencia del proyecto. Al mismo tiempo, también debemos reconocer que, a medida que el entorno regulatorio sigue cambiando, los modelos innovadores como la tokenización de juegos aún tienen un amplio espacio para la exploración.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
4
Compartir
Comentar
0/400
ContractSurrender
· hace18h
¿Quieres conocer a los tontos de los juegos en cadena?
Ver originalesResponder0
DaoResearcher
· hace22h
De acuerdo con lo expuesto en el capítulo 4 del White Paper de gobernanza, es evidente que esto es el resultado inevitable de un defecto en el diseño del mecanismo de incentivos.
Recientemente, al intercambiar ideas con algunos entusiastas de los juegos de cadena de bloques, no pudimos evitar reflexionar sobre el destino del destacado proyecto de capa de intención Oneness. Este caso me llevó a profundizar en las estrategias de supervivencia de los proyectos de juegos en cadena.
Si Oneness hubiera adoptado una actitud más cautelosa y hubiera elegido manejar la controversia con Wuhan Lingkong de manera discreta, tal vez el resultado habría sido muy diferente. Supongamos que reconocen el error de traducción en los informes de los medios y declaran claramente que no violarán las regulaciones relacionadas en el continente de China para emitir tokens para las empresas de juegos nacionales, es posible que no se hubiera generado la reacción en cadena posterior.
Sin embargo, Oneness eligió una dura confrontación y finalmente sufrió dos negaciones públicas de Wuhan Lingkong, lo que sin duda infligió un golpe mortal al proyecto. Si hubieran podido manejar esta controversia de manera más diplomática, tal vez todavía podrían tener un lugar en el mercado.
Recientemente, el surgimiento del concepto de activos físicos (RWA) en Hong Kong ha abierto nuevas posibilidades para la fusión entre acciones y tokens. Esta tendencia también ofrece oportunidades para la tokenización de negocios de empresas no cotizadas. Si Oneness puede sobrevivir hasta hoy, es probable que ocupe una posición de liderazgo en el campo de la tokenización de negocios globales de juegos en el ámbito de los RWA.
Este caso destaca la importancia de la supervivencia del proyecto. Cada persona y cada proyecto puede cometer errores en el proceso de toma de decisiones, lo cual no es raro. Pero ciertos errores, una vez cometidos, pueden llevar al fracaso total del proyecto, dejando un sinfín de lamentos.
Para los proyectos de juegos en la cadena de bloques, es crucial mantener la flexibilidad y la capacidad de adaptarse a los cambios del mercado. Al enfrentar controversias, una gestión de crisis sabia y una visión estratégica a largo plazo pueden convertirse en factores clave para la supervivencia del proyecto. Al mismo tiempo, también debemos reconocer que, a medida que el entorno regulatorio sigue cambiando, los modelos innovadores como la tokenización de juegos aún tienen un amplio espacio para la exploración.