Hong Kong celebra la primera conferencia Bitcoin Asia, el ecosistema de Bitcoin alcanza una nueva altura
El 9 de mayo de 2024, Hong Kong celebró la primera conferencia Bitcoin Asia, lo que marca un hito importante para la industria Web3 en Asia. Hasta ahora, las conferencias relacionadas con Bitcoin se habían llevado a cabo principalmente en Europa y América del Norte. La elección de Hong Kong como primer destino puede estar relacionada con la importancia del mercado asiático en el ecosistema de Bitcoin, incluyendo la contribución de desarrolladores y proyectos de Asia.
La conferencia se centra principalmente en el desarrollo macro del ecosistema de Bitcoin y el estado y las perspectivas futuras de la tecnología Layer 2, discutiendo las propiedades financieras de Bitcoin y las transacciones. En el evento se reúnen varios expositores, incluidos desarrolladores de proyectos, fabricantes de mineros, carteras, expositores de ETF, intercambios, entre otros, con una estimación de más de 1500 participantes. El panel de invitados incluye a los principales contribuyentes de todos los segmentos del ecosistema de Bitcoin.
A continuación se presentan algunas ideas clave y reflexiones personales obtenidas de la conferencia:
Enfoque de la Conferencia
La conferencia se centra en el ecosistema de Bitcoin, prestando especial atención a las nuevas herramientas y plataformas que buscan optimizar las estrategias de trading y mejorar la eficiencia de las operaciones. Estas soluciones innovadoras abordan problemas desde la perspectiva de Layer2 o desde la cadena nativa, con un enfoque principal en los puntos críticos de la red de Bitcoin: escalabilidad, seguridad y contratos inteligentes.
Desafíos en la construcción de infraestructura
Muchos de los proyectos emprendedores actuales en el ecosistema de Bitcoin se centran en construir infraestructura, dedicándose a mejorar la velocidad de las transacciones, garantizar la seguridad de las transacciones y realizar la expansión de la red. Aunque estos proyectos enfrentan desafíos financieros y tecnológicos, son cruciales para el desarrollo sostenible a largo plazo de la red de Bitcoin. La gran cantidad de expositores de billeteras en la exposición también refleja las diferencias en las etapas del ecosistema de Bitcoin y el ecosistema de Ethereum, indicando que el ecosistema de Bitcoin necesita más apoyo en infraestructura.
El auge de Layer 2
Los proyectos de Capa 2 se destacaron como un tema principal de la conferencia, mostrando soluciones para los problemas de escalabilidad de la red al construir nuevas capas sobre el protocolo de Bitcoin. El desarrollo de este tipo de tecnologías no solo es una exploración de vanguardia de la tecnología blockchain, sino que también podría guiar a la red de Bitcoin hacia un futuro más eficiente y escalable.
Entre ellos, Merlin Chain y Dovi son dos proyectos que han llamado mucho la atención. Merlin Chain ofrece funciones de gobernanza a través de su token MERL y enfatiza la compatibilidad con la máquina virtual de Ethereum (EVM), lo que le permite interactuar sin problemas con aplicaciones descentralizadas (dApps) basadas en Ethereum. Dovi, por su parte, es una solución de capa 2 de Bitcoin impulsada por la comunidad, que integra EVM para proporcionar una plataforma de contratos inteligentes escalable, eficiente y segura, soportando múltiples tipos de activos, incluidos los tokens BRC20 y ARC20.
Sin embargo, la tecnología Layer 2 en esta etapa actual aún no ha podido resolver completamente algunas de las preocupaciones de los inversores, especialmente aquellos inversores tradicionales que se centran en la seguridad y la estabilidad. Para desarrollar aplicaciones en Layer 2, especialmente aplicaciones como GameFi, puede que aún sea prematuro, ya que se deben resolver más problemas de infraestructura.
En comparación, algunos proyectos tecnológicos que se centran en toda la cadena han propuesto soluciones más maduras para abordar los problemas de interoperabilidad, compatibilidad y eficiencia entre cadenas. Por ejemplo, el reciente y muy comentado Zetachain ha simplificado la interacción entre diferentes redes de blockchain al ofrecer interoperabilidad entre cadenas, logrando un ecosistema blockchain más eficiente y conveniente.
Modo de pensamiento de los poseedores de Bitcoin
En las conversaciones con grandes tenedores de Bitcoin, se descubrió que se pueden clasificar aproximadamente en dos tipos de mentalidades: una tiende a mantener Bitcoin a largo plazo para disfrutar de su apreciación, mientras que la otra prefiere invertir activamente en infraestructura que respalde Bitcoin y nuevos proyectos. Algunos tenedores mencionaron el proyecto Babylon, indicando que si este proyecto puede alcanzar sus objetivos técnicos, podría cambiar su actitud hacia la inversión.
En realidad, ya hay un proyecto llamado ZKM que ha logrado compartir activos nativos sin aumentar supuestos de seguridad adicionales. ZKM combina pruebas de conocimiento cero (ZKP) y la arquitectura MIPS, logrando el objetivo de realizar cálculos eficientes mientras se protege la privacidad.
Actividades Forked antes de Bitcoin Asia
En el evento Forked antes de la conferencia Bitcoin Asia, DePIN y la IA siguen siendo temas candentes. A diferencia de otros eventos periféricos, los participantes del evento Forked provienen principalmente de Europa y América del Norte, y están más interesados en el potencial de DePIN y la IA en el desarrollo futuro de Web3, en lugar de centrarse en la ecología de Bitcoin. Esto refleja el alto interés y entusiasmo por la inversión en estos campos en diferentes mercados.
Conclusión
El floreciente desarrollo del ecosistema Bitcoin, junto con la salida a bolsa de varios ETFs de Bitcoin, sin duda ha traído un impacto positivo a toda la industria de las criptomonedas. Esperamos ver más avances en nuevas tecnologías y el nacimiento de proyectos destacados en el futuro, lo que impulsará el desarrollo continuo de toda la industria.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Hong Kong celebra la primera conferencia Bitcoin Asia, un importante hito para el ecosistema de Bitcoin.
Hong Kong celebra la primera conferencia Bitcoin Asia, el ecosistema de Bitcoin alcanza una nueva altura
El 9 de mayo de 2024, Hong Kong celebró la primera conferencia Bitcoin Asia, lo que marca un hito importante para la industria Web3 en Asia. Hasta ahora, las conferencias relacionadas con Bitcoin se habían llevado a cabo principalmente en Europa y América del Norte. La elección de Hong Kong como primer destino puede estar relacionada con la importancia del mercado asiático en el ecosistema de Bitcoin, incluyendo la contribución de desarrolladores y proyectos de Asia.
La conferencia se centra principalmente en el desarrollo macro del ecosistema de Bitcoin y el estado y las perspectivas futuras de la tecnología Layer 2, discutiendo las propiedades financieras de Bitcoin y las transacciones. En el evento se reúnen varios expositores, incluidos desarrolladores de proyectos, fabricantes de mineros, carteras, expositores de ETF, intercambios, entre otros, con una estimación de más de 1500 participantes. El panel de invitados incluye a los principales contribuyentes de todos los segmentos del ecosistema de Bitcoin.
A continuación se presentan algunas ideas clave y reflexiones personales obtenidas de la conferencia:
Enfoque de la Conferencia
La conferencia se centra en el ecosistema de Bitcoin, prestando especial atención a las nuevas herramientas y plataformas que buscan optimizar las estrategias de trading y mejorar la eficiencia de las operaciones. Estas soluciones innovadoras abordan problemas desde la perspectiva de Layer2 o desde la cadena nativa, con un enfoque principal en los puntos críticos de la red de Bitcoin: escalabilidad, seguridad y contratos inteligentes.
Desafíos en la construcción de infraestructura
Muchos de los proyectos emprendedores actuales en el ecosistema de Bitcoin se centran en construir infraestructura, dedicándose a mejorar la velocidad de las transacciones, garantizar la seguridad de las transacciones y realizar la expansión de la red. Aunque estos proyectos enfrentan desafíos financieros y tecnológicos, son cruciales para el desarrollo sostenible a largo plazo de la red de Bitcoin. La gran cantidad de expositores de billeteras en la exposición también refleja las diferencias en las etapas del ecosistema de Bitcoin y el ecosistema de Ethereum, indicando que el ecosistema de Bitcoin necesita más apoyo en infraestructura.
El auge de Layer 2
Los proyectos de Capa 2 se destacaron como un tema principal de la conferencia, mostrando soluciones para los problemas de escalabilidad de la red al construir nuevas capas sobre el protocolo de Bitcoin. El desarrollo de este tipo de tecnologías no solo es una exploración de vanguardia de la tecnología blockchain, sino que también podría guiar a la red de Bitcoin hacia un futuro más eficiente y escalable.
Entre ellos, Merlin Chain y Dovi son dos proyectos que han llamado mucho la atención. Merlin Chain ofrece funciones de gobernanza a través de su token MERL y enfatiza la compatibilidad con la máquina virtual de Ethereum (EVM), lo que le permite interactuar sin problemas con aplicaciones descentralizadas (dApps) basadas en Ethereum. Dovi, por su parte, es una solución de capa 2 de Bitcoin impulsada por la comunidad, que integra EVM para proporcionar una plataforma de contratos inteligentes escalable, eficiente y segura, soportando múltiples tipos de activos, incluidos los tokens BRC20 y ARC20.
Sin embargo, la tecnología Layer 2 en esta etapa actual aún no ha podido resolver completamente algunas de las preocupaciones de los inversores, especialmente aquellos inversores tradicionales que se centran en la seguridad y la estabilidad. Para desarrollar aplicaciones en Layer 2, especialmente aplicaciones como GameFi, puede que aún sea prematuro, ya que se deben resolver más problemas de infraestructura.
En comparación, algunos proyectos tecnológicos que se centran en toda la cadena han propuesto soluciones más maduras para abordar los problemas de interoperabilidad, compatibilidad y eficiencia entre cadenas. Por ejemplo, el reciente y muy comentado Zetachain ha simplificado la interacción entre diferentes redes de blockchain al ofrecer interoperabilidad entre cadenas, logrando un ecosistema blockchain más eficiente y conveniente.
Modo de pensamiento de los poseedores de Bitcoin
En las conversaciones con grandes tenedores de Bitcoin, se descubrió que se pueden clasificar aproximadamente en dos tipos de mentalidades: una tiende a mantener Bitcoin a largo plazo para disfrutar de su apreciación, mientras que la otra prefiere invertir activamente en infraestructura que respalde Bitcoin y nuevos proyectos. Algunos tenedores mencionaron el proyecto Babylon, indicando que si este proyecto puede alcanzar sus objetivos técnicos, podría cambiar su actitud hacia la inversión.
En realidad, ya hay un proyecto llamado ZKM que ha logrado compartir activos nativos sin aumentar supuestos de seguridad adicionales. ZKM combina pruebas de conocimiento cero (ZKP) y la arquitectura MIPS, logrando el objetivo de realizar cálculos eficientes mientras se protege la privacidad.
Actividades Forked antes de Bitcoin Asia
En el evento Forked antes de la conferencia Bitcoin Asia, DePIN y la IA siguen siendo temas candentes. A diferencia de otros eventos periféricos, los participantes del evento Forked provienen principalmente de Europa y América del Norte, y están más interesados en el potencial de DePIN y la IA en el desarrollo futuro de Web3, en lugar de centrarse en la ecología de Bitcoin. Esto refleja el alto interés y entusiasmo por la inversión en estos campos en diferentes mercados.
Conclusión
El floreciente desarrollo del ecosistema Bitcoin, junto con la salida a bolsa de varios ETFs de Bitcoin, sin duda ha traído un impacto positivo a toda la industria de las criptomonedas. Esperamos ver más avances en nuevas tecnologías y el nacimiento de proyectos destacados en el futuro, lo que impulsará el desarrollo continuo de toda la industria.