Gran cambio en la liquidez del dólar: La política arancelaria provoca nuevas oportunidades en el mercado de criptomonedas

Reacciones en cadena macroeconómicas provocadas por la política arancelaria y su impacto en el mercado de criptomonedas

Trump vuelve a agitar el garrote de los aranceles, con la intención de revertir el desequilibrio comercial a largo plazo. Esta estrategia arancelaria podría reestructurar el comercio y el flujo de capitales de EE. UU. a corto plazo, pero también oculta un nuevo impacto en el mercado de bonos del Tesoro de EE. UU., cuyo núcleo radica en que la política arancelaria podría llevar a una disminución de la demanda extranjera por los bonos del Tesoro de EE. UU., lo que podría obligar a la Reserva Federal a implementar más políticas de flexibilización monetaria para mantener el funcionamiento del mercado de bonos del Tesoro.

Específicamente, hay varios aspectos:

  • Estructura comercial: Los altos aranceles tienen como objetivo reducir las importaciones, fomentar la producción local y, por lo tanto, reducir el déficit comercial. Sin embargo, esta práctica a menudo conlleva efectos secundarios: el aumento de los costos de importación puede elevar la presión inflacionaria, y si otros países imponen aranceles de represalia, también debilitará las exportaciones de Estados Unidos. El desequilibrio comercial puede retrasarse, pero la reestructuración de la cadena de suministro y el aumento de precios son inevitables.

  • Flujos de capital internacional: Cuando las importaciones de Estados Unidos disminuyen, significa que disminuye la cantidad de dólares que fluyen hacia el extranjero, lo que genera preocupaciones sobre una escasez de dólares a nivel mundial. Las reservas de dólares en manos de los socios comerciales en el extranjero se reducen, y los mercados emergentes pueden enfrentarse a una tensión de liquidez, lo que provoca un cambio en el patrón de flujos de capital global. En caso de escasez de dólares, los fondos a menudo regresan a Estados Unidos o se refugian en activos seguros, impactando los precios de los activos en el extranjero y la estabilidad de los tipos de cambio.

  • Oferta y demanda de deuda estadounidense: Durante años, el enorme déficit comercial de EE. UU. ha llevado a que se mantengan grandes cantidades de dólares en el extranjero, los cuales a menudo regresan a EE. UU. a través de la compra de deuda estadounidense. Hoy en día, los aranceles han reducido la fuga de dólares, y los fondos de los inversores extranjeros para comprar deuda estadounidense son insuficientes. Sin embargo, el déficit fiscal de EE. UU. sigue siendo alto, y la oferta de bonos del gobierno no para de aumentar. Si la demanda externa se debilita, ¿quién absorberá la creciente cantidad de deuda estadounidense? El resultado podría ser un aumento en los rendimientos de la deuda estadounidense, un aumento en los costos de financiación e incluso el riesgo de escasez de liquidez.

En general, la política arancelaria es como beber veneno para calmar la sed a nivel macroeconómico: repara temporalmente el desequilibrio comercial, pero debilita la dinámica del dólar en el ciclo global. Este desplazamiento del balance es equivalente a trasladar la presión del comercio a los activos de capital, siendo el mercado de deuda pública de EE. UU. el más afectado. Un punto de congestión en el flujo macroeconómico pronto estallará en otro lugar: la Reserva Federal tendrá que estar lista con mangueras contra incendios para apagar el fuego.

Liquidez del dólar: la reducción de las exportaciones provoca escasez de dólares, la Reserva Federal reinicia la política de flexibilización

Cuando la oferta de dólares en el extranjero se vuelve más ajustada debido a la desaceleración del comercio, la Reserva Federal necesariamente tendrá que intervenir para aliviar la liquidez del dólar. Los extranjeros no pueden comprar bonos del Tesoro estadounidense sin haber ganado dólares, por lo que solo el banco central y el sistema bancario locales de EE. UU. pueden llenar el vacío. Esto significa que la impresora de dinero de la Reserva Federal tendrá que volver a sonar el sonido "Brrrr".

De hecho, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha insinuado en una reciente reunión que podría reiniciar pronto la flexibilización cuantitativa (QE) y centrarse en la compra de bonos del gobierno de Estados Unidos. Esta declaración demuestra que los oficiales también son conscientes de que mantener el funcionamiento del mercado de bonos del gobierno no puede prescindir de una inyección adicional de liquidez en dólares. En términos simples, la escasez de dólares solo puede resolverse con "gran expansión monetaria". La expansión del balance de la Reserva Federal, la reducción de tasas de interés e incluso el uso del sistema bancario para comprar bonos están a la orden del día.

Sin embargo, este rescate de liquidez está destinado a estar acompañado de un dilema: por un lado, inyectar liquidez en dólares a tiempo puede suavizar las tasas de interés de los bonos del gobierno y aliviar el riesgo de fallos del mercado; por otro lado, un aumento excesivo de la liquidez tarde o temprano generará inflación, debilitando el poder adquisitivo del dólar. La oferta de dólares pasa de ser ajustada a ser abundante, lo que sin duda provocará fluctuaciones drásticas en el valor del dólar. Se puede prever que, en la montaña rusa de "primero drenar, luego liberar", los mercados financieros globales experimentarán una oscilación violenta desde un dólar fuerte (escaso) hasta un dólar débil (excesivo). La Reserva Federal se ve obligada a caminar sobre una cuerda floja entre estabilizar el mercado de bonos y controlar la inflación, pero, a la vista de la situación actual, garantizar la estabilidad del mercado de bonos es una prioridad urgente; "imprimir dinero para comprar bonos" se ha convertido en una elección política inevitable. Esto también anuncia un cambio significativo en el entorno de liquidez del dólar global: de un endurecimiento a un regreso a la flexibilización. La experiencia histórica ha demostrado repetidamente que, una vez que la Reserva Federal abre las compuertas, la inundación eventualmente fluirá a todos los rincones, incluidas las áreas de activos de riesgo, como el mercado de encriptación.

Impacto de Bitcoin y los activos encriptados: cobertura contra la inflación y el surgimiento del "oro digital"

La señal de que la Reserva Federal ha reanudado la impresión de dinero es casi un evangelio para activos encriptados como Bitcoin. La razón es muy simple: cuando el dólar abunda y las expectativas de devaluación de la moneda fiduciaria aumentan, el capital racional buscará un reservorio de protección contra la inflación, y Bitcoin es el "oro digital" que más atención recibe. La limitada oferta de Bitcoin aumenta su atractivo en este contexto macroeconómico, y su lógica de soporte de valor nunca ha sido tan clara: cuando la moneda fiduciaria "se vuelve más ligera", los activos de moneda dura "se vuelven más pesados".

"El precio de Bitcoin depende completamente de las expectativas del mercado sobre la futura oferta de moneda fiduciaria". Cuando los inversores anticipan una gran expansión en la oferta de dólares y una caída en el poder adquisitivo del efectivo, los fondos de refugio tienden a fluir hacia activos como Bitcoin, que no pueden ser emitidos en exceso. Al mirar atrás a 2020, después de la gran QE de la Reserva Federal, el ascenso simultáneo de Bitcoin y el oro es una prueba evidente. Si se vuelve a abrir el grifo, es muy probable que el mercado de criptomonedas repita esta escena: los activos digitales experimentarán una nueva ola de aumento en la valoración.

Además de las expectativas de aumento de precios, esta ronda de cambios macroeconómicos también fortalecerá la narrativa de "oro digital". Si la Reserva Federal inyecta liquidez y esto provoca desconfianza en el sistema de moneda fiduciaria, el público estará más inclinado a ver el bitcoin como un medio de almacenamiento de valor contra la inflación y el riesgo de políticas, al igual que en épocas pasadas la gente abrazaba el oro físico. Cabe mencionar que los actores del círculo de criptomonedas ya están acostumbrados al ruido de las políticas a corto plazo. En otras palabras, los poseedores inteligentes de criptomonedas saben que el propósito original del bitcoin es combatir la emisión excesiva y la incertidumbre; cada impresión de dinero y error de política, de hecho, demuestra aún más el valor de poseer bitcoin como un seguro de activo alternativo. Se puede prever que, a medida que aumenten las expectativas de expansión del balance del dólar y se incrementen las asignaciones de capital de refugio, la imagen del bitcoin como "oro digital" se arraigará aún más en la mente del público y de las instituciones.

Aranceles, grandes inyecciones de liquidez y oro digital: perspectivas del mercado de criptomonedas en la crisis de las "cúpulas de huevos"

Potencial impacto en el mercado de DeFi y stablecoins: demanda de stablecoins y curva de rendimiento bajo la fluctuación del dólar

La gran volatilidad del dólar no solo afecta a Bitcoin, sino que también tiene un profundo impacto en las monedas estables y el ámbito DeFi. Las monedas estables en dólares como USDT y USDC, como sustitutos del dólar en el mercado de criptomonedas, reflejarán directamente los cambios en las expectativas de liquidez del dólar por parte de los inversores. Además, la curva de tasas de interés de préstamos en la cadena también cambiará con el entorno macroeconómico.

  • Demanda de stablecoins: En momentos de escasez de dólares, el mercado offshore a menudo recurre a las stablecoins para "salvar el país". Cuando es difícil obtener dólares en el extranjero, el USDT suele experimentar una operación a precio premium en el mercado extrabursátil, ya que todos están compitiendo por este salvavidas digital. Y una vez que la Reserva Federal inyecta una gran cantidad de dinero, es probable que parte de los nuevos dólares fluyan hacia el mercado de criptomonedas, impulsando una emisión masiva de USDT/USDC para satisfacer la demanda de transacciones y refugio. De hecho, la situación de emisión de stablecoins en los últimos meses ya ha demostrado que este proceso ha comenzado. En otras palabras, independientemente de si el dólar se fortalece o debilita, la demanda ineludible de stablecoins solo aumenta: ya sea porque se necesita un sustituto debido a la falta de dólares, o porque se teme la devaluación de la moneda fiat y se trasladan los fondos a la cadena como una medida temporal. Especialmente en mercados emergentes y en regiones con regulaciones estrictas, las stablecoins desempeñan el papel de sustitutos del dólar, y cada fluctuación en el sistema del dólar refuerza la presencia de estas "dólares encriptados". Se puede anticipar que, si el dólar entra en un nuevo ciclo de devaluación, los inversores podrían depender aún más de stablecoins como el USDT para operar dentro del espacio cripto, impulsando así el valor de mercado de las stablecoins a nuevos máximos.

  • Curva de rendimiento DeFi: La tensión o liberación de la liquidez en dólares también se transmitirá al mercado de préstamos DeFi a través de las tasas de interés. Durante los períodos de escasez de dólares, los dólares en cadena se vuelven valiosos, y las tasas de interés para pedir prestado Stablecoin se disparan, lo que provoca que la curva de rendimiento DeFi se incline bruscamente hacia arriba (los prestamistas exigen un mayor retorno). Por el contrario, cuando la Reserva Federal inyecta liquidez y hay abundancia de dólares en el mercado, y las tasas de interés tradicionales bajan, las tasas de interés de las Stablecoins en DeFi se vuelven relativamente atractivas, lo que atrae más fondos a la cadena para obtener rendimientos. A medida que las tasas de interés bajan, más fondos podrían dirigirse a la cadena en busca de mayores rendimientos, acelerando aún más esta tendencia. Algunos analistas incluso prevén que, a medida que crezca la demanda de crédito en criptomonedas, el rendimiento anualizado de las Stablecoins en DeFi podría recuperarse a más del 5%, superando el rendimiento de los fondos del mercado monetario estadounidense. Esto significa que DeFi tiene el potencial de ofrecer rendimientos relativamente mejores en un entorno macroeconómico de bajas tasas de interés, atrayendo así la atención del capital tradicional. Sin embargo, es importante tener en cuenta que si la inyección de liquidez de la Reserva Federal finalmente provoca un aumento en las expectativas de inflación, las tasas de interés de los préstamos de Stablecoin también podrían volver a aumentar para reflejar la prima de riesgo. Por lo tanto, la curva de rendimiento DeFi podría revalorizarse en una fluctuación de "primero hacia abajo y luego hacia arriba": primero se aplana debido a la abundancia de liquidez, y luego se inclina de nuevo bajo la presión inflacionaria. Pero, en general, mientras haya un exceso de liquidez en dólares, la tendencia de grandes capitales fluyendo hacia DeFi en busca de retornos será irreversible, lo que elevará los precios de los activos de calidad y presionará a la baja los niveles de tasas de interés sin riesgo, haciendo que toda la curva de rendimiento se desplace hacia una dirección favorable para los prestatarios.

En resumen, las reacciones en cadena macroeconómicas provocadas por la política arancelaria impactarán profundamente todos los aspectos del mercado de criptomonedas. Desde la economía macro hasta la liquidez del dólar, pasando por el precio de Bitcoin y el ecosistema DeFi, estamos presenciando un efecto mariposa: la guerra comercial provoca una tormenta monetaria, mientras el dólar fluctúa drásticamente, Bitcoin se prepara para un impulso, y las stablecoins y DeFi enfrentan oportunidades y desafíos en medio de la presión. Para los inversores en criptomonedas con un buen sentido del olfato, esta tormenta macroeconómica representa tanto un riesgo como una oportunidad. Objetivamente, el modelo de aranceles agresivos ha impulsado la ocurrencia de este proceso. Tal vez la QE esté cada vez más cerca. Aunque no me gusta hablar de narrativas como "una gran partida de ajedrez", parece que esta es actualmente la perspectiva más positiva y clara.

BTC-2.56%
DEFI6.05%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 7
  • Compartir
Comentar
0/400
MidsommarWalletvip
· hace12h
Ve con buenos ojos la gran tendencia del mundo Cripto
Ver originalesResponder0
BlockchainRetirementHomevip
· 07-31 04:55
El mercado ya está hecho un desastre.
Ver originalesResponder0
JustHodlItvip
· 07-30 15:16
La crisis de la deuda de EE.UU. no está lejos.
Ver originalesResponder0
DAOplomacyvip
· 07-30 15:11
La inflación bomba ya se ve subir
Ver originalesResponder0
ser_we_are_earlyvip
· 07-30 15:01
Otra vez estamos viendo flexibilización macroeconómica.
Ver originalesResponder0
BearEatsAllvip
· 07-30 14:55
El mercado realmente va a cambiar.
Ver originalesResponder0
SleepyArbCatvip
· 07-30 14:52
Solo hay dos caminos, mira más hacia abajo.
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)