Nativo, IKA y el puente de Zero-Trust a Bitcoin DeFi



Capítulo 1: La larga espera de Bitcoin por DeFi
Bitcoin ha sido durante mucho tiempo el activo digital más seguro y descentralizado, sin embargo, irónicamente, sigue estando en gran medida excluido del próspero mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi). Mientras los protocolos DeFi basados en Ethereum prosperan con préstamos, endeudamiento, comercio y participación, los tenedores de Bitcoin han quedado al margen, a menos que elijan comprometerse en confianza al envolver su BTC, utilizar servicios de custodia o depender de puentes centralizados.

La comunidad DeFi ha buscado una solución que pueda finalmente desbloquear el potencial de Bitcoin sin comprometer sus valores fundamentales de descentralización y minimización de confianza. Native e IKA pretenden hacer precisamente eso: ofrecer una nueva infraestructura que permite que Bitcoin fluya hacia DeFi con el mismo nivel de seguridad y falta de confianza que subyace en Bitcoin mismo.

Capítulo 2: El puente está roto — y el problema de la confianza es profundo
Wrapped BTC ( como wBTC), los puentes de custodia y los servicios centralizados han intentado llevar Bitcoin al ecosistema DeFi, pero a un alto costo. Estos mecanismos generalmente requieren que los usuarios renuncien al control de su Bitcoin a terceros, creando puntos únicos de falla, objetivos para hackers y posibles vectores de censura.

Los puentes multisig y las federaciones se consideraron una mejora, pero siguen siendo pesados en confianza y vulnerables a fallos de coordinación o colusión interna. Desde Ronin hasta Poly Network, los hackeos de puentes han costado miles de millones. No son errores técnicos, son fallos arquitectónicos arraigados en una falta de verdadera minimización de la confianza.

DeFi necesita un enfoque fundamentalmente diferente, uno que no envuelva Bitcoin ni dependa de actores centralizados o semi-centralizados. Necesita coincidir con la ética y las suposiciones de seguridad de la red Bitcoin. Ahí es donde entran Native e IKA.

Capítulo 3: Visión del nativo — Coordinando la liquidez de Bitcoin sin custodia
Native está construyendo la primera capa de coordinación para DeFi basado en Bitcoin que es completamente minimizada en confianza y programable. No envuelve BTC, no depende de custodios y no requiere que los usuarios comprometan la seguridad de sus activos.

En cambio, Native utiliza IKA — una infraestructura avanzada de firma y coordinación — para permitir la participación directa en DeFi de los poseedores de Bitcoin a través de un sistema de billeteras descentralizadas (dWallets) y computación multipartita (MPC).

Native imagina un futuro donde Bitcoin se convierta en un activo completamente programable y compuesto, donde BTC pueda fluir hacia protocolos de préstamo, AMMs, mercados perpetuos y bóvedas de rendimiento sin salir jamás de la red Bitcoin ni exponer a los usuarios a supuestos de confianza.

Capítulo 4: ¿Qué es IKA? Construyendo Firmas Sin Confianza con 2PC-MPC
IKA significa "Arquitectura de Clave Invisible". En su núcleo, IKA es una infraestructura criptográfica novedosa diseñada para permitir la firma colaborativa, sin necesidad de reconstruir una clave privada completa. Esto es posible a través de una combinación de 2PC (cómputo de dos partes) y MPC (cómputo de múltiples partes).

Aquí está lo que distingue a IKA:

Claves Invisibles: Las claves privadas nunca son ensambladas ni mantenidas en su totalidad por ninguna parte.

dWallets: Cada billetera es copropiedad de múltiples nodos independientes. Las transacciones se ejecutan a través de la firma colaborativa utilizando MPC.

Minimización de la confianza: No es necesario confiar en ningún firmante único. El sistema es resistente a compromisos siempre que la mayoría de los participantes sean honestos.

Programabilidad: Las reglas basadas en lógica pueden integrarse en el proceso de firma, lo que permite una funcionalidad similar a DeFi con la seguridad nativa de Bitcoin.

A través de IKA, Native establece una capa donde los firmantes de MPC coordinan acciones DeFi de BTC sin custodia, envoltura o confianza.

Capítulo 5: Arquitectura de Native y IKA en Acción
Para entender cómo Native aprovecha IKA, imagina una operación típica de préstamo de Bitcoin:

Un usuario deposita BTC en un protocolo DeFi construido sobre Native.

El protocolo no bloquea BTC en un contrato inteligente; en su lugar, crea una dWallet.

La dWallet está asegurada por múltiples nodos IKA, cada uno de los cuales posee una parte encriptada de la clave de firma.

Cuando se activa una acción ( por ejemplo, prestar BTC a un prestatario ), los nodos de MPC firman colaborativamente la transacción en base a reglas preestablecidas.

La transacción de Bitcoin se ejecuta en la cadena sin envolver ni moverse a otra red.

Todo sucede en Bitcoin, sin embargo, la coordinación se maneja fuera de la cadena a través de la infraestructura sin confianza de IKA. No hay puente. No hay envoltura. No hay compromiso.

Esta arquitectura asegura que el DeFi de Bitcoin puede ser finalmente tan descentralizado, transparente y seguro como la propia red de Bitcoin.

Capítulo 6: Por qué IKA y Native son mejores que Bridges, Wrappers o Multisigs
Los enfoques tradicionales hacia BTC en DeFi introducen todas debilidades críticas. Los custodios pueden congelar o perder fondos. Los envoltorios abstraen BTC en activos sintéticos, rompiendo las propiedades monetarias de Bitcoin. Los multisig son tan confiables como sus participantes.

Nativo, utilizando IKA, ofrece una alternativa:

En lugar de ceder la custodia a un operador de puente, los usuarios de Bitcoin mantienen el control a través de garantías criptográficas. La infraestructura IKA permite que las dWallets ejecuten acciones a través de MPC con aplicación de políticas programables. Las firmas ocurren como resultado de la lógica y el quórum, no de la autoridad individual.

Esto convierte a Bitcoin en un participante activo en DeFi — en sus propios términos, sin necesidad de imitar la arquitectura de Ethereum o renunciar a la descentralización en nombre de la conveniencia.

En efecto, Native construye una capa de coordinación gobernada por lógica y de cero confianza — algo que los puentes y envolturas nunca podrían lograr.

Capítulo 7: Desbloqueando la utilidad de Bitcoin — Lo que esto significa para los usuarios
Con Native e IKA, los poseedores de Bitcoin pueden:

Gana Rendimiento: Participa en préstamos, LPing y productos estructurados con BTC real, no versiones sintéticas.

Comercio en cadena: Participa en perpetuos, intercambios y libros de órdenes en cadena sin salir nunca de Bitcoin L1.

Retener Soberanía: Mantener el control sobre las claves privadas a través de MPC — sin custodia centralizada, sin activos envueltos.

Disfruta de la Composabilidad: Integra BTC en ecosistemas DeFi sin puentes ni envoltura de tokens.

El sueño de larga data de BTC programable ya no es teórico: es ejecutable. Native ofrece una pila de protocolos donde Bitcoin se vuelve composable, sin confianza y útil, mientras se mantiene fiel a sus principios.

Capítulo 8: Un Nuevo Estándar para Bitcoin DeFi
La participación de Bitcoin en DeFi ha estado durante mucho tiempo obstaculizada por compromisos. Native e IKA eliminan esos compromisos. Ofrecen un paradigma radicalmente nuevo: una capa de coordinación descentralizada donde BTC puede fluir, funcionar y ganar, sin salir nunca de Bitcoin.

Esta no es un nuevo puente. Este no es otro envoltorio de token. Esta es una revolución de capa base — donde Bitcoin, por primera vez, gana acceso nativo a la composabilidad financiera de DeFi.

Es un punto de inflexión en la evolución del papel de Bitcoin en el ecosistema cripto más amplio.

Capítulo 9: Por qué Native es el futuro de Bitcoin DeFi
Bitcoin siempre ha representado la cúspide de la descentralización. Pero hasta ahora, su papel en DeFi ha sido marginal — obstaculizado por limitaciones técnicas y de confianza. Cambios nativos que.

Al aprovechar IKA, Native construye una infraestructura de cero confianza que se alinea perfectamente con la ética de Bitcoin. Ofrece un futuro donde los titulares de BTC ya no necesitan salir de la red, confiar en custodios o envolver su moneda para participar en la financiación descentralizada.

Esto no es solo una mejora técnica, sino una restauración filosófica de la promesa original de Bitcoin. La capacidad de coordinar capital, ejecutar lógica y obtener rendimientos, todo mientras se mantiene la autosuficiencia y se minimiza la confianza, es un avance para el ecosistema.

Justo como Ethereum introdujo la composibilidad, Native introduce la coordinación. A través de IKA, esa coordinación es segura, gobernada por lógica y verdaderamente descentralizada.

Bitcoin merece una pila DeFi digna de sus principios.

Native está construyendo exactamente eso.
(El artículo hace referencia a publicaciones de blog relacionadas por el fundador @d3h3d_ )
@goNativeCC @ikadotxyz #NativoConstruidoEnIKA
@MrHuskie0
IKA47.5%
ZERO0.15%
BTC0.22%
DEFI-3.96%
Ver originales
post-image
post-image
post-image
post-image
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 1
  • Compartir
Comentar
0/400
23岁想成为亿万富豪vip
· 07-30 00:27
¡A darle con todo!💪
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)