En el campo de las Finanzas descentralizadas, un revolucionario modelo de "préstamo descentralizado sin colateral" está emergiendo, generando una amplia atención en la industria. Este modelo innovador rompe con la dependencia de colaterales excesivos en los protocolos DeFi tradicionales, abriendo un nuevo camino de financiamiento para los usuarios.
El núcleo de este modelo radica en su singular mecanismo de evaluación de crédito en la cadena. El sistema construye dinámicamente un perfil de crédito personal analizando las interacciones históricas y las actividades de activos de los usuarios en múltiples cadenas públicas. Esto no solo reduce significativamente las barreras de acceso al préstamo, sino que también controla eficazmente el riesgo a través de una clasificación de crédito detallada, lo que permite que el protocolo, al garantizar la seguridad de los fondos, mejore enormemente la inclusión financiera. Para los usuarios con un buen historial crediticio, incluso sin activos significativos como garantía, pueden obtener montos de préstamo considerables a un bajo costo, lo que mejora significativamente la eficiencia en el uso de los fondos.
En cuanto a la expansión del ecosistema, el protocolo está acelerando su despliegue. Actualmente se ha logrado el soporte para múltiples blockchains y se planea integrar aún más plataformas de Finanzas descentralizadas, promoviendo la cooperación entre protocolos. Los usuarios no solo pueden realizar préstamos con crédito, sino también participar en varios programas de incentivos, mejorando su nivel de crédito y tasa de retorno de activos en el ecosistema. Este modelo de convertir el crédito en valor real indica una nueva dirección para el desarrollo futuro de las Finanzas descentralizadas.
En términos de seguridad, este protocolo ha demostrado un desempeño sólido. No solo ha pasado por múltiples auditorías de seguridad rigurosas, sino que también se están realizando optimizaciones de parámetros y iteraciones de modelos de riesgo de manera continua. Más importante aún, los miembros de la comunidad pueden participar directamente en el proceso de toma de decisiones a través de mecanismos de gobernanza, lo que mejora significativamente la transparencia y la credibilidad del sistema en su conjunto. Para los usuarios comunes, esto significa que pueden disfrutar de servicios de bajo umbral mientras obtienen una protección de seguridad más robusta.
Con la continua evolución de las Finanzas descentralizadas, este innovador modelo de préstamos sin garantía sin duda desempeñará un papel cada vez más importante en el futuro, proporcionando servicios financieros justos y eficientes a más usuarios.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
4
Compartir
Comentar
0/400
ForkLibertarian
· hace18h
¡Imprudente! ¡Decenas de miles de millones de fondos se van a ir al traste!
Ver originalesResponder0
CoffeeOnChain
· hace18h
¡También hay que tomar café en la cadena!
Ver originalesResponder0
SerumSquirter
· hace18h
Información desfavorable走人
Ver originalesResponder0
SmartContractPlumber
· hace18h
Otro proyecto que solo habla de auditorías y no de la explotación de vulnerabilidades.
En el campo de las Finanzas descentralizadas, un revolucionario modelo de "préstamo descentralizado sin colateral" está emergiendo, generando una amplia atención en la industria. Este modelo innovador rompe con la dependencia de colaterales excesivos en los protocolos DeFi tradicionales, abriendo un nuevo camino de financiamiento para los usuarios.
El núcleo de este modelo radica en su singular mecanismo de evaluación de crédito en la cadena. El sistema construye dinámicamente un perfil de crédito personal analizando las interacciones históricas y las actividades de activos de los usuarios en múltiples cadenas públicas. Esto no solo reduce significativamente las barreras de acceso al préstamo, sino que también controla eficazmente el riesgo a través de una clasificación de crédito detallada, lo que permite que el protocolo, al garantizar la seguridad de los fondos, mejore enormemente la inclusión financiera. Para los usuarios con un buen historial crediticio, incluso sin activos significativos como garantía, pueden obtener montos de préstamo considerables a un bajo costo, lo que mejora significativamente la eficiencia en el uso de los fondos.
En cuanto a la expansión del ecosistema, el protocolo está acelerando su despliegue. Actualmente se ha logrado el soporte para múltiples blockchains y se planea integrar aún más plataformas de Finanzas descentralizadas, promoviendo la cooperación entre protocolos. Los usuarios no solo pueden realizar préstamos con crédito, sino también participar en varios programas de incentivos, mejorando su nivel de crédito y tasa de retorno de activos en el ecosistema. Este modelo de convertir el crédito en valor real indica una nueva dirección para el desarrollo futuro de las Finanzas descentralizadas.
En términos de seguridad, este protocolo ha demostrado un desempeño sólido. No solo ha pasado por múltiples auditorías de seguridad rigurosas, sino que también se están realizando optimizaciones de parámetros y iteraciones de modelos de riesgo de manera continua. Más importante aún, los miembros de la comunidad pueden participar directamente en el proceso de toma de decisiones a través de mecanismos de gobernanza, lo que mejora significativamente la transparencia y la credibilidad del sistema en su conjunto. Para los usuarios comunes, esto significa que pueden disfrutar de servicios de bajo umbral mientras obtienen una protección de seguridad más robusta.
Con la continua evolución de las Finanzas descentralizadas, este innovador modelo de préstamos sin garantía sin duda desempeñará un papel cada vez más importante en el futuro, proporcionando servicios financieros justos y eficientes a más usuarios.