Siete elementos clave de la gestión de la comunidad Monad
Como inversor y experto en el mercado profundamente inmerso en el campo de Web3, he tenido la suerte de ser testigo del auge y caída de numerosos proyectos. En esta industria en constante cambio, realmente son raros los proyectos que logran llevar la construcción de cultura y comunidad a su máxima expresión. Sin embargo, Monad ha logrado destacar con éxito, y su estrategia comunitaria es un verdadero ejemplo que cada emprendedor debería estudiar a fondo.
Hoy, compartiré los siete puntos clave que he observado en la gestión de la comunidad Monad: tensión cultural, motivación espiritual, guía de cultura comunitaria, mecanismos de gamificación, actividades locales offline, rituales de purificación y un enfoque de gestión centrado en el usuario.
1. La creación de tensión cultural
Monad no se limita a la narrativa tecnológica tradicional, sino que ingeniosamente incorpora la cultura Meme en el ADN de su marca y comunidad. El púrpura, como el color emblemático de Monad, ha trascendido el simple símbolo de marca, evolucionando hacia un símbolo cultural de "todo puede ser púrpura". Ya sea en la creatividad, la tecnología o la expresión cultural, cada uno puede encontrar su lugar en la comunidad de Monad. Esta uniformidad y simbolismo del color transmiten un mensaje claro: en el ecosistema de Monad, todo es posible y todo es inclusivo.
2. El poder de la motivación espiritual
Una de las claves del éxito de Monad radica en su énfasis en las recompensas espirituales en lugar de la mera incentivación con tokens. Los miembros de la comunidad contribuyen diariamente con ideas de forma espontánea, y las ideas sobresalientes reciben promoción en las redes sociales oficiales. A pesar de no haber recompensas monetarias, la participación sigue siendo alta, ya que los miembros anhelan reconocimiento y oportunidades de exhibición. Este modelo avanzado de gestión comunitaria otorga a los usuarios un sentido de participación y pertenencia, motivándolos a unirse no solo por los tokens, sino también para ser parte del éxito del proyecto.
3. Guía de cultura comunitaria
El equipo de Monad ofrece a los nuevos miembros una "guía cultural" detallada, que incluye una visión general de las actividades de la comunidad, el sistema de crecimiento de los miembros y otra información clave. Esta presentación clara y concisa ayuda a los nuevos usuarios a comprender y adaptarse rápidamente a la cultura de Monad, como la enseñanza de doctrinas en una ceremonia religiosa, lo que refuerza la identificación y el sentido de pertenencia de los usuarios hacia el proyecto.
4. Aplicación de mecanismos de gamificación
Monad inyecta vitalidad a la comunidad a través de un innovador mecanismo de gamificación. Los miembros pueden obtener puntos de experiencia (XP) mediante la interacción y la participación en actividades, y desbloquear personajes especiales con el reconocimiento del equipo oficial y otros miembros. Este diseño transforma la simple interacción social en una experiencia de juego atractiva, estimulando la motivación de los usuarios para participar continuamente y mantener interacciones activas.
5. Actividades locales fuera de línea
A diferencia de otros proyectos, Monad no ha puesto toda su energía en grandes conferencias de blockchain, sino que se ha centrado más en organizar eventos presenciales dirigidos a la comunidad local y a los desarrolladores. Esta estrategia ha extendido eficazmente la identidad cultural de marca establecida en línea hacia el mundo físico, reuniendo aún más a un grupo de seguidores leales. Una comunidad verdaderamente exitosa debería ser el resultado de una interacción bidireccional entre el mundo en línea y el mundo físico.
6. Ritual de purificación único
Monad realiza una actividad comunitaria llamada "Thursday Purgeday" todos los jueves, donde limpia a los miembros inactivos, manteniendo solo a los usuarios más activos y realmente interesados en el proyecto en el canal de chat principal. Este "ritual de purificación" no solo muestra la confianza de Monad en la actividad de la comunidad, sino que también crea un círculo de discusión altamente activo, donde los nuevos usuarios también se verán influenciados por esta fuerte cultura comunitaria.
7. Filosofía de gestión centrada en el usuario
La comunidad de Monad se mantiene siempre altamente activa, sin importar cómo sea el entorno del mercado, el foco de discusión nunca se desvía del proyecto en sí. Este éxito se debe en gran parte al esfuerzo de los líderes comunitarios, quienes no solo se mantienen activos en las plataformas sociales, sino que también organizan frecuentemente actividades interactivas como AMA de la comunidad. Esto refleja la profunda comprensión de Monad sobre la importancia de los gestores comunitarios como puente entre el proyecto y los usuarios; solo aquellos que realmente se preocupan por los usuarios y están llenos de pasión por el proyecto pueden crear una cohesión comunitaria tan poderosa.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
11 me gusta
Recompensa
11
7
Compartir
Comentar
0/400
OldLeekMaster
· hace15h
No entiendo, solo es un pegote.
Ver originalesResponder0
CommunityLurker
· hace16h
El S&P está bloqueado y aún así hace esto tan superficial.
Ver originalesResponder0
AirdropHunter9000
· hace16h
Otra vez es la teoría del éxito de copiar monad.
Ver originalesResponder0
WalletsWatcher
· hace16h
Con este color morado realmente se juega muy bien.
Ver originalesResponder0
NFTragedy
· hace16h
Ah, además de la mala especulación de memes, ¿qué más se puede hacer con este monad?
Ver originalesResponder0
GasWaster
· hace16h
¿Otro gerente que habla sobre el capital de riesgo, pero no aporta nada práctico?
Los siete secretos de gestión comunitaria de Monad: desde la tensión cultural hasta el centro del usuario
Siete elementos clave de la gestión de la comunidad Monad
Como inversor y experto en el mercado profundamente inmerso en el campo de Web3, he tenido la suerte de ser testigo del auge y caída de numerosos proyectos. En esta industria en constante cambio, realmente son raros los proyectos que logran llevar la construcción de cultura y comunidad a su máxima expresión. Sin embargo, Monad ha logrado destacar con éxito, y su estrategia comunitaria es un verdadero ejemplo que cada emprendedor debería estudiar a fondo.
Hoy, compartiré los siete puntos clave que he observado en la gestión de la comunidad Monad: tensión cultural, motivación espiritual, guía de cultura comunitaria, mecanismos de gamificación, actividades locales offline, rituales de purificación y un enfoque de gestión centrado en el usuario.
1. La creación de tensión cultural
Monad no se limita a la narrativa tecnológica tradicional, sino que ingeniosamente incorpora la cultura Meme en el ADN de su marca y comunidad. El púrpura, como el color emblemático de Monad, ha trascendido el simple símbolo de marca, evolucionando hacia un símbolo cultural de "todo puede ser púrpura". Ya sea en la creatividad, la tecnología o la expresión cultural, cada uno puede encontrar su lugar en la comunidad de Monad. Esta uniformidad y simbolismo del color transmiten un mensaje claro: en el ecosistema de Monad, todo es posible y todo es inclusivo.
2. El poder de la motivación espiritual
Una de las claves del éxito de Monad radica en su énfasis en las recompensas espirituales en lugar de la mera incentivación con tokens. Los miembros de la comunidad contribuyen diariamente con ideas de forma espontánea, y las ideas sobresalientes reciben promoción en las redes sociales oficiales. A pesar de no haber recompensas monetarias, la participación sigue siendo alta, ya que los miembros anhelan reconocimiento y oportunidades de exhibición. Este modelo avanzado de gestión comunitaria otorga a los usuarios un sentido de participación y pertenencia, motivándolos a unirse no solo por los tokens, sino también para ser parte del éxito del proyecto.
3. Guía de cultura comunitaria
El equipo de Monad ofrece a los nuevos miembros una "guía cultural" detallada, que incluye una visión general de las actividades de la comunidad, el sistema de crecimiento de los miembros y otra información clave. Esta presentación clara y concisa ayuda a los nuevos usuarios a comprender y adaptarse rápidamente a la cultura de Monad, como la enseñanza de doctrinas en una ceremonia religiosa, lo que refuerza la identificación y el sentido de pertenencia de los usuarios hacia el proyecto.
4. Aplicación de mecanismos de gamificación
Monad inyecta vitalidad a la comunidad a través de un innovador mecanismo de gamificación. Los miembros pueden obtener puntos de experiencia (XP) mediante la interacción y la participación en actividades, y desbloquear personajes especiales con el reconocimiento del equipo oficial y otros miembros. Este diseño transforma la simple interacción social en una experiencia de juego atractiva, estimulando la motivación de los usuarios para participar continuamente y mantener interacciones activas.
5. Actividades locales fuera de línea
A diferencia de otros proyectos, Monad no ha puesto toda su energía en grandes conferencias de blockchain, sino que se ha centrado más en organizar eventos presenciales dirigidos a la comunidad local y a los desarrolladores. Esta estrategia ha extendido eficazmente la identidad cultural de marca establecida en línea hacia el mundo físico, reuniendo aún más a un grupo de seguidores leales. Una comunidad verdaderamente exitosa debería ser el resultado de una interacción bidireccional entre el mundo en línea y el mundo físico.
6. Ritual de purificación único
Monad realiza una actividad comunitaria llamada "Thursday Purgeday" todos los jueves, donde limpia a los miembros inactivos, manteniendo solo a los usuarios más activos y realmente interesados en el proyecto en el canal de chat principal. Este "ritual de purificación" no solo muestra la confianza de Monad en la actividad de la comunidad, sino que también crea un círculo de discusión altamente activo, donde los nuevos usuarios también se verán influenciados por esta fuerte cultura comunitaria.
7. Filosofía de gestión centrada en el usuario
La comunidad de Monad se mantiene siempre altamente activa, sin importar cómo sea el entorno del mercado, el foco de discusión nunca se desvía del proyecto en sí. Este éxito se debe en gran parte al esfuerzo de los líderes comunitarios, quienes no solo se mantienen activos en las plataformas sociales, sino que también organizan frecuentemente actividades interactivas como AMA de la comunidad. Esto refleja la profunda comprensión de Monad sobre la importancia de los gestores comunitarios como puente entre el proyecto y los usuarios; solo aquellos que realmente se preocupan por los usuarios y están llenos de pasión por el proyecto pueden crear una cohesión comunitaria tan poderosa.