⭐La Reserva Federal (FED) tiene una doble misión que va en contra de lo esperado.
La Reserva Federal (FED) hoy se encuentra en una situación casi desesperada, donde su doble misión de pleno empleo y estabilidad de precios parece estar en conflicto. En la actualidad, la incertidumbre en las políticas del gobierno estadounidense es asombrosamente alta, y esto se convertirá en un factor clave para determinar el momento y la magnitud de los cambios relacionados. Las medidas enérgicas de Trump en cuestiones de aranceles han agravado aún más la situación de La Reserva Federal (FED). Las políticas del gobierno de EE. UU. de imponer aranceles a nivel internacional, expulsar inmigrantes y reducir impuestos elevarán la inflación en EE. UU., lo que podría llevar a una recesión económica e incluso a una "estanflación". En este complejo escenario, la La Reserva Federal (FED) parece no tener más opción que optar por permanecer de brazos cruzados, atrapada en un estado de espera y observación. Desde el punto de vista del empleo y los precios, aunque la tasa de desempleo en Estados Unidos se mantiene actualmente estable en un nivel bajo, y el mercado laboral parece ser estable, la inflación se encuentra "en un nivel alto hasta cierto punto", y todavía se enfrenta al problema del aumento del desempleo y al aumento del riesgo de aumento de la inflación. Esto pone a la Fed en un dilema, ya que las medidas de política necesarias para mantener el pleno empleo están en desacuerdo con lo que se necesita para controlar la inflación. Si las medidas para estimular el crecimiento económico, como los recortes de los tipos de interés, se utilizan para impulsar el empleo, la inflación puede seguir aumentando; Por el contrario, el aumento de las tasas de interés para estabilizar los precios podría generar mayores costos para las empresas, lo que a su vez conduciría a una ola de despidos y un aumento del desempleo. Si bien el mercado generalmente cree que es necesario un recorte de tasas, cada vez parece más que la Fed esperará hasta el final del tercer trimestre para marcar el comienzo de una ventana de oportunidad para recortar las tasas. En su reunión de política monetaria, que finalizó el 7 de mayo, la Fed decidió mantener los tipos de interés sin cambios por tercera vez consecutiva, lo que también refleja su enfoque cauteloso en la situación actual. En su discurso, Powell enfatizó repetidamente la propia política arancelaria y la enorme "incertidumbre" sobre la inflación y el crecimiento, y la necesidad de más "datos duros" para confirmar, descartando la posibilidad de una "acción preventiva". En la actualidad, hay mucha especulación sobre la dirección futura de la política de la Fed. Pero lo cierto es que en esta situación de doble misión y alta incertidumbre política, cada decisión de la Fed será seguida de cerca, y su decisión no solo tendrá un profundo impacto en la economía estadounidense, sino que también hará olas en la economía mundial y los mercados financieros. La política arancelaria de Trump y una serie de tendencias posteriores de la política económica del gobierno de EE.UU. continuarán afectando el equilibrio de la toma de decisiones de la Fed, y queda por responder cómo la Fed elegirá entre el dilema en el futuro.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
⭐La Reserva Federal (FED) tiene una doble misión que va en contra de lo esperado.
La Reserva Federal (FED) hoy se encuentra en una situación casi desesperada, donde su doble misión de pleno empleo y estabilidad de precios parece estar en conflicto. En la actualidad, la incertidumbre en las políticas del gobierno estadounidense es asombrosamente alta, y esto se convertirá en un factor clave para determinar el momento y la magnitud de los cambios relacionados.
Las medidas enérgicas de Trump en cuestiones de aranceles han agravado aún más la situación de La Reserva Federal (FED). Las políticas del gobierno de EE. UU. de imponer aranceles a nivel internacional, expulsar inmigrantes y reducir impuestos elevarán la inflación en EE. UU., lo que podría llevar a una recesión económica e incluso a una "estanflación". En este complejo escenario, la La Reserva Federal (FED) parece no tener más opción que optar por permanecer de brazos cruzados, atrapada en un estado de espera y observación.
Desde el punto de vista del empleo y los precios, aunque la tasa de desempleo en Estados Unidos se mantiene actualmente estable en un nivel bajo, y el mercado laboral parece ser estable, la inflación se encuentra "en un nivel alto hasta cierto punto", y todavía se enfrenta al problema del aumento del desempleo y al aumento del riesgo de aumento de la inflación. Esto pone a la Fed en un dilema, ya que las medidas de política necesarias para mantener el pleno empleo están en desacuerdo con lo que se necesita para controlar la inflación. Si las medidas para estimular el crecimiento económico, como los recortes de los tipos de interés, se utilizan para impulsar el empleo, la inflación puede seguir aumentando; Por el contrario, el aumento de las tasas de interés para estabilizar los precios podría generar mayores costos para las empresas, lo que a su vez conduciría a una ola de despidos y un aumento del desempleo.
Si bien el mercado generalmente cree que es necesario un recorte de tasas, cada vez parece más que la Fed esperará hasta el final del tercer trimestre para marcar el comienzo de una ventana de oportunidad para recortar las tasas. En su reunión de política monetaria, que finalizó el 7 de mayo, la Fed decidió mantener los tipos de interés sin cambios por tercera vez consecutiva, lo que también refleja su enfoque cauteloso en la situación actual. En su discurso, Powell enfatizó repetidamente la propia política arancelaria y la enorme "incertidumbre" sobre la inflación y el crecimiento, y la necesidad de más "datos duros" para confirmar, descartando la posibilidad de una "acción preventiva".
En la actualidad, hay mucha especulación sobre la dirección futura de la política de la Fed. Pero lo cierto es que en esta situación de doble misión y alta incertidumbre política, cada decisión de la Fed será seguida de cerca, y su decisión no solo tendrá un profundo impacto en la economía estadounidense, sino que también hará olas en la economía mundial y los mercados financieros. La política arancelaria de Trump y una serie de tendencias posteriores de la política económica del gobierno de EE.UU. continuarán afectando el equilibrio de la toma de decisiones de la Fed, y queda por responder cómo la Fed elegirá entre el dilema en el futuro.