Durante muchos años, DeFi ha prometido "empoderar financieramente a aquellos que no tienen acceso a la banca". Sin embargo, la mayoría de los protocolos solo se limitan a la explotación de stakes con activos encriptación, donde los prestatarios deben bloquear una cantidad mayor que el capital que reciben. Huma Finance 🟣 aparece para cambiar este estado de cosas, abriendo un nuevo modelo: crédito basado en ingresos reales.
Modelo de Crédito Nuevo: Basado en el Flujo de Ingresos
A diferencia del mecanismo de sobrecolateralización tradicional en DeFi, Huma permite a individuos y empresas pedir préstamos basados en el flujo de efectivo que generarán en el futuro – como salarios, facturas pendientes de pago o ingresos recurrentes.
Freelancers: no se necesita un activo de stake, solo se debe demostrar el contrato de trabajo y la próxima línea de ingresos. Empresas pequeñas y medianas (SMEs): se pueden usar facturas, líneas de ingresos para hacer stake y recibir capital de trabajo. Organizaciones grandes: es fácil optimizar el flujo de efectivo, no se necesita inmovilizar capital para pedir prestado.
Esto abre oportunidades para millones de personas en áreas con un desarrollo financiero deficiente, donde los bancos tradicionales a menudo no sirven de manera efectiva.
Conectar con la economía real
El aspecto más destacado de Huma no es solo la idea, sino la capacidad de integrarse directamente con los sistemas de pago y servicios disponibles.
Colaborar con plataformas de pago para llevar el crédito on-chain a procesos comerciales reales. Integrarse con proveedores de servicios financieros para verificar los flujos de ingresos, facilitando el acceso a préstamos. Sacar DeFi de la "tierra de yield farming para insiders" para llegar a las personas y empresas que realmente necesitan capital.
Oportunidad para el Inversor
Para los proveedores de liquidez (LPs), Huma ha abierto una nueva clase de activos: pools de préstamos basados en flujos de ingresos.
Más estable en comparación con los mecanismos de ganancias volátiles en DeFi. Diversificación de la cartera gracias a la conexión con varios tipos de flujos de efectivo reales. Rendimientos sostenibles, no dependen completamente del ciclo especulativo del mercado de encriptación.
Visión a Largo Plazo
La misión de Huma es construir una capa de infraestructura crediticia global, donde las personas puedan acceder a capital basado en su potencial y no en privilegios.
Llevar activos reales (Activos del Mundo Real – RWA) a la blockchain de manera práctica en lugar de ser solo un eslogan. Crear un impacto tangible en la vida: desde el freelancer que necesita capital para mantener su trabajo, hasta la empresa que necesita capital de trabajo para crecer. Construir una economía descentralizada que no solo sirva a los especuladores, sino que se convierta en una herramienta de empoderamiento económico global.
✨ Si tiene éxito, Huma Finance no solo será un protocolo DeFi, sino que también se convertirá en un motor económico global, llevando crédito a cualquier persona con ingresos en el futuro.
♡𝐥𝐢𝐤𝐞💬 ➤ #HumaFinance @humafinance $HUMA
{spot}(HUMAUSDT)
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Huma Finance: Convierte los Ingresos Futuros en una Fuente de Crédito On-Chain
Durante muchos años, DeFi ha prometido "empoderar financieramente a aquellos que no tienen acceso a la banca". Sin embargo, la mayoría de los protocolos solo se limitan a la explotación de stakes con activos encriptación, donde los prestatarios deben bloquear una cantidad mayor que el capital que reciben. Huma Finance 🟣 aparece para cambiar este estado de cosas, abriendo un nuevo modelo: crédito basado en ingresos reales. Modelo de Crédito Nuevo: Basado en el Flujo de Ingresos A diferencia del mecanismo de sobrecolateralización tradicional en DeFi, Huma permite a individuos y empresas pedir préstamos basados en el flujo de efectivo que generarán en el futuro – como salarios, facturas pendientes de pago o ingresos recurrentes. Freelancers: no se necesita un activo de stake, solo se debe demostrar el contrato de trabajo y la próxima línea de ingresos. Empresas pequeñas y medianas (SMEs): se pueden usar facturas, líneas de ingresos para hacer stake y recibir capital de trabajo. Organizaciones grandes: es fácil optimizar el flujo de efectivo, no se necesita inmovilizar capital para pedir prestado. Esto abre oportunidades para millones de personas en áreas con un desarrollo financiero deficiente, donde los bancos tradicionales a menudo no sirven de manera efectiva. Conectar con la economía real El aspecto más destacado de Huma no es solo la idea, sino la capacidad de integrarse directamente con los sistemas de pago y servicios disponibles. Colaborar con plataformas de pago para llevar el crédito on-chain a procesos comerciales reales. Integrarse con proveedores de servicios financieros para verificar los flujos de ingresos, facilitando el acceso a préstamos. Sacar DeFi de la "tierra de yield farming para insiders" para llegar a las personas y empresas que realmente necesitan capital. Oportunidad para el Inversor Para los proveedores de liquidez (LPs), Huma ha abierto una nueva clase de activos: pools de préstamos basados en flujos de ingresos. Más estable en comparación con los mecanismos de ganancias volátiles en DeFi. Diversificación de la cartera gracias a la conexión con varios tipos de flujos de efectivo reales. Rendimientos sostenibles, no dependen completamente del ciclo especulativo del mercado de encriptación. Visión a Largo Plazo La misión de Huma es construir una capa de infraestructura crediticia global, donde las personas puedan acceder a capital basado en su potencial y no en privilegios. Llevar activos reales (Activos del Mundo Real – RWA) a la blockchain de manera práctica en lugar de ser solo un eslogan. Crear un impacto tangible en la vida: desde el freelancer que necesita capital para mantener su trabajo, hasta la empresa que necesita capital de trabajo para crecer. Construir una economía descentralizada que no solo sirva a los especuladores, sino que se convierta en una herramienta de empoderamiento económico global. ✨ Si tiene éxito, Huma Finance no solo será un protocolo DeFi, sino que también se convertirá en un motor económico global, llevando crédito a cualquier persona con ingresos en el futuro. ♡𝐥𝐢𝐤𝐞💬 ➤ #HumaFinance @humafinance $HUMA {spot}(HUMAUSDT)