Franklin Templeton: El futuro de las estrategias financieras encriptación corporativa está lleno de incertidumbre y presenta riesgos de ciclos de retroalimentación "peligrosos".
PANews 3 de julio, según The Block, los analistas de activos digitales de Franklin Templeton publicaron un informe advirtiendo que el futuro de las estrategias financieras en criptografía para empresas está lleno de incertidumbres, dependiendo de varios factores clave. Aunque este modelo puede crear espacio ascendente a través de financiamiento con prima, apreciación de activos y ganancias de stake, un ciclo de retroalimentación negativa podría desencadenar una caída en espiral "especialmente peligrosa".
El informe señala que actualmente 135 empresas cotizadas han adoptado estrategias financieras con Bitcoin, financiando la posesión de activos digitales a través de acciones, bonos convertibles y otras herramientas. Este modelo depende de la volatilidad de los activos digitales para aumentar el valor de las opciones de herramientas financieras como los bonos convertibles, y puede formar un ciclo positivo cuando los precios suben. Sin embargo, los analistas advierten que si la relación precio-valor contable cae por debajo de 1, la financiación a través de acciones se convertirá en un efecto de dilución, lo que podría obligar a las empresas a vender activos para protegerse, intensificando así la caída del precio de las monedas y el colapso de la confianza de los inversores en un ciclo vicioso. El informe enfatiza que mantener una prima en la relación precio-valor contable, realizar transacciones de valorización continua y la capacidad de enfrentar la volatilidad del mercado serán clave para la supervivencia a largo plazo de estas empresas. Los analistas creen que el riesgo actual es más complejo que en los tiempos de Terra o Three Arrows Capital, pero que en caso de una retirada significativa o un mercado bajista prolongado, aún podría desencadenar reacciones en cadena desastrosas.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Franklin Templeton: El futuro de las estrategias financieras encriptación corporativa está lleno de incertidumbre y presenta riesgos de ciclos de retroalimentación "peligrosos".
PANews 3 de julio, según The Block, los analistas de activos digitales de Franklin Templeton publicaron un informe advirtiendo que el futuro de las estrategias financieras en criptografía para empresas está lleno de incertidumbres, dependiendo de varios factores clave. Aunque este modelo puede crear espacio ascendente a través de financiamiento con prima, apreciación de activos y ganancias de stake, un ciclo de retroalimentación negativa podría desencadenar una caída en espiral "especialmente peligrosa". El informe señala que actualmente 135 empresas cotizadas han adoptado estrategias financieras con Bitcoin, financiando la posesión de activos digitales a través de acciones, bonos convertibles y otras herramientas. Este modelo depende de la volatilidad de los activos digitales para aumentar el valor de las opciones de herramientas financieras como los bonos convertibles, y puede formar un ciclo positivo cuando los precios suben. Sin embargo, los analistas advierten que si la relación precio-valor contable cae por debajo de 1, la financiación a través de acciones se convertirá en un efecto de dilución, lo que podría obligar a las empresas a vender activos para protegerse, intensificando así la caída del precio de las monedas y el colapso de la confianza de los inversores en un ciclo vicioso. El informe enfatiza que mantener una prima en la relación precio-valor contable, realizar transacciones de valorización continua y la capacidad de enfrentar la volatilidad del mercado serán clave para la supervivencia a largo plazo de estas empresas. Los analistas creen que el riesgo actual es más complejo que en los tiempos de Terra o Three Arrows Capital, pero que en caso de una retirada significativa o un mercado bajista prolongado, aún podría desencadenar reacciones en cadena desastrosas.