Turquía prohíbe 46 sitios de criptomonedas, incluido PancakeSwap, por falta de licencias.
CMB tiene como objetivo frenar el fraude y hacer cumplir las reglas de AML y KYC en el mercado de criptomonedas.
La prohibición puede empujar a los usuarios turcos de criptomonedas a plataformas no reguladas o en el extranjero.
En una gran represión regulatoria contra sitios de moneda digital no licenciados, Turquía ha prohibido 46 sitios web de criptomonedas, incluido el intercambio descentralizado principal PancakeSwap. La decisión, que fue tomada por la Junta de Mercados de Capitales (CMB), es un gran avance en el control de las actividades de criptomonedas en el país.
La Represión Regulatoria se Intensifica
Según la directiva establecida por la CMB en su boletín de julio de 2025, la directiva está dirigida a las plataformas que operan sin la autorización adecuada. Los recursos bloqueados, que se mencionan en el documento oficial de la CMB, son grandes plataformas como PancakeSwap, una de las plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) más exitosas. El regulador recordó que la falta de cumplimiento con los requisitos de licencia fue la principal causa de la prohibición.
Este paso es parte del esfuerzo más amplio de Turquía para controlar el mercado de criptomonedas que ha estado expandiéndose a un ritmo alto. Los gobiernos quieren reducir los riesgos que conlleva el comercio no regulado, como la exposición al fraude y la manipulación del mercado. La CMB reafirmó que las plataformas licenciadas son la única forma de proceder, y esto será mucho más estricto en el futuro.
Impacto en los usuarios y mercados de criptomonedas
Esta prohibición afecta a los usuarios de criptomonedas turcos, especialmente a aquellos que utilizan intercambios descentralizados para comerciar y obtener liquidez. PancakeSwap, con sus transacciones baratas y servicios DeFi, es una gran pérdida para la comunidad. El token nativo CAKE en la plataforma cayó un 4 por ciento después del anuncio, lo que indica nerviosismo en el mercado.
Los inversores locales también se han quedado con pocas opciones, lo que puede empujar las actividades hacia intercambios no regulados o en el extranjero. Esto puede tener un efecto de reducción de la liquidez en el mercado de criptomonedas turco, con proyectos más pequeños y lanzamientos de nuevos tokens. El cambio regulatorio se enfatiza por el enfoque que tiene la CMB en el cumplimiento de la normativa contra el lavado de dinero (AML) y de conocimiento del cliente (KYC).
Según el presidente del CMB, Gnul, se estima que el sector de criptomonedas en Turquía ha crecido a un ritmo alto, con el valor de los fondos de inversión duplicándose a 5.7 billones de liras turcas en un lapso de un año y medio. Sin embargo, este desarrollo ha desencadenado una mayor supervisión en un intento de proteger a los inversores y estabilizar el mercado.
Contexto Global y Implicaciones Futuras
La represión en Turquía es parte de una tendencia de endurecimiento de las regulaciones criptográficas en todo el mundo. Otros países, como Estados Unidos e India, han implementado regulaciones aún más estrictas para hacer frente a operaciones ilegales dentro de la industria. La prohibición de 46 sitios web de criptomonedas convierte a Turquía en un actor importante en esta tendencia de regulación, que puede determinar otras jurisdicciones.
Los dos eventos de la CMB generan dudas sobre el futuro de DeFi en Turquía. Las plataformas descentralizadas son plataformas que no tienen control centralizado y, por lo tanto, tienen diferentes problemas cuando se trata de cumplir con las regulaciones financieras tradicionales. Los observadores de la industria dicen que esto puede llevar la innovación a la clandestinidad o al extranjero.
Las plataformas licenciadas siguen activas, sin embargo, la retirada de las principales instalaciones DeFi, como PancakeSwap, restringe el acceso a los mercados internacionales. La CMB no ha hecho comentarios al respecto sobre si se avecinan más prohibiciones, sin embargo, el precedente muestra que deben ser cautelosos.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Turquía Toma Medidas: 46 Sitios de Cripto Bloqueados
En una gran represión regulatoria contra sitios de moneda digital no licenciados, Turquía ha prohibido 46 sitios web de criptomonedas, incluido el intercambio descentralizado principal PancakeSwap. La decisión, que fue tomada por la Junta de Mercados de Capitales (CMB), es un gran avance en el control de las actividades de criptomonedas en el país.
La Represión Regulatoria se Intensifica
Según la directiva establecida por la CMB en su boletín de julio de 2025, la directiva está dirigida a las plataformas que operan sin la autorización adecuada. Los recursos bloqueados, que se mencionan en el documento oficial de la CMB, son grandes plataformas como PancakeSwap, una de las plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) más exitosas. El regulador recordó que la falta de cumplimiento con los requisitos de licencia fue la principal causa de la prohibición.
Este paso es parte del esfuerzo más amplio de Turquía para controlar el mercado de criptomonedas que ha estado expandiéndose a un ritmo alto. Los gobiernos quieren reducir los riesgos que conlleva el comercio no regulado, como la exposición al fraude y la manipulación del mercado. La CMB reafirmó que las plataformas licenciadas son la única forma de proceder, y esto será mucho más estricto en el futuro.
Impacto en los usuarios y mercados de criptomonedas
Esta prohibición afecta a los usuarios de criptomonedas turcos, especialmente a aquellos que utilizan intercambios descentralizados para comerciar y obtener liquidez. PancakeSwap, con sus transacciones baratas y servicios DeFi, es una gran pérdida para la comunidad. El token nativo CAKE en la plataforma cayó un 4 por ciento después del anuncio, lo que indica nerviosismo en el mercado.
Los inversores locales también se han quedado con pocas opciones, lo que puede empujar las actividades hacia intercambios no regulados o en el extranjero. Esto puede tener un efecto de reducción de la liquidez en el mercado de criptomonedas turco, con proyectos más pequeños y lanzamientos de nuevos tokens. El cambio regulatorio se enfatiza por el enfoque que tiene la CMB en el cumplimiento de la normativa contra el lavado de dinero (AML) y de conocimiento del cliente (KYC).
Según el presidente del CMB, Gnul, se estima que el sector de criptomonedas en Turquía ha crecido a un ritmo alto, con el valor de los fondos de inversión duplicándose a 5.7 billones de liras turcas en un lapso de un año y medio. Sin embargo, este desarrollo ha desencadenado una mayor supervisión en un intento de proteger a los inversores y estabilizar el mercado.
Contexto Global y Implicaciones Futuras
La represión en Turquía es parte de una tendencia de endurecimiento de las regulaciones criptográficas en todo el mundo. Otros países, como Estados Unidos e India, han implementado regulaciones aún más estrictas para hacer frente a operaciones ilegales dentro de la industria. La prohibición de 46 sitios web de criptomonedas convierte a Turquía en un actor importante en esta tendencia de regulación, que puede determinar otras jurisdicciones.
Los dos eventos de la CMB generan dudas sobre el futuro de DeFi en Turquía. Las plataformas descentralizadas son plataformas que no tienen control centralizado y, por lo tanto, tienen diferentes problemas cuando se trata de cumplir con las regulaciones financieras tradicionales. Los observadores de la industria dicen que esto puede llevar la innovación a la clandestinidad o al extranjero.
Las plataformas licenciadas siguen activas, sin embargo, la retirada de las principales instalaciones DeFi, como PancakeSwap, restringe el acceso a los mercados internacionales. La CMB no ha hecho comentarios al respecto sobre si se avecinan más prohibiciones, sin embargo, el precedente muestra que deben ser cautelosos.