Encrucijada de la economía global: el destino y las elecciones de los Activos Cripto
El mercado está a la espera de la decisión de la Reserva Federal sobre la reducción de tasas, muchos lo ven como el comienzo de una celebración de activos. Sin embargo, algunos analistas han planteado una pregunta inquietante: ¿qué pasaría si esta es una "facilitación del tipo incorrecto"? La respuesta a esta pregunta determinará si nos encontramos ante una comedia de "aterrizaje suave" o si caemos en la tragedia de la "estanflación", donde coexisten la estancación económica y la alta inflación. Para los Activos Cripto que están estrechamente relacionados con la macroeconomía, esto no solo se refiere a la elección de dirección, sino que también es una prueba de supervivencia.
Vamos a profundizar en dos posibilidades y tratar de delinear el impacto que podría tener un escenario de "expansión de errores". Esto no solo remodelará el panorama de los activos tradicionales, sino que también podría provocar una profunda "gran diferenciación" dentro del mundo encriptación, al mismo tiempo que somete a una prueba de estrés sin precedentes la infraestructura de finanzas descentralizadas (DeFi).
La dualidad de la reducción de tasas de interés
El efecto de la reducción de tasas de interés depende del entorno económico actual. En condiciones positivas, con un crecimiento económico robusto y una inflación controlada, la reducción de tasas puede estimular aún más la economía. Los datos muestran que, desde 1980, durante los 12 meses posteriores al inicio de tales ciclos de "reducción de tasas correcta", el rendimiento promedio del mercado de valores estadounidense ha alcanzado el 14.1%. Esto significa que para activos de alto riesgo como los Activos Cripto, hay una oportunidad de aprovechar la fiesta de liquidez.
Sin embargo, si el crecimiento económico es débil y la inflación se mantiene alta, la Reserva Federal se verá obligada a reducir las tasas de interés para evitar una recesión más profunda. Esto se conoce como "reducción de tasas errónea" y es sinónimo de "estanflación". Estados Unidos experimentó una situación similar en la década de 1970, lo que llevó a un rendimiento real del mercado de valores desastrozo, mientras que activos refugio como el oro tuvieron un desempeño excepcional.
Un importante banco de inversión ha elevado recientemente sus expectativas sobre la probabilidad de una recesión en Estados Unidos y predice que podría haber una reducción de tasas de interés en 2025 debido a la desaceleración económica. Esto nos advierte que el surgimiento de un escenario negativo no es imposible.
El destino del dólar y el ascenso del bitcoin
La política de flexibilización del Fed suele ir acompañada de una debilidad del dólar, lo que representa un beneficio directo para el Bitcoin. Sin embargo, el impacto de la "flexibilización errónea" podría ser aún más profundo. Validará algunas teorías de los partidarios de Activos Cripto, que sostienen que el Bitcoin es una "propiedad digital" para combatir la depreciación continua de las monedas fiduciarias, y un refugio para escapar del sistema financiero tradicional.
Sin embargo, este guion también encierra riesgos. Cuando el dólar se debilita y eleva el bitcoin, la piedra angular del mundo encriptado — las monedas estables — podría enfrentar amenazas. Las monedas estables, con un valor de mercado de más de 160 mil millones de dólares, tienen sus reservas compuestas principalmente por activos en dólares. Si los inversores globales pierden la confianza en los activos en dólares, las monedas estables enfrentarán una grave crisis de confianza.
Choque de Rendimiento y Evolución de DeFi
En el guion de "expansión monetaria errónea", los rendimientos de las finanzas tradicionales y DeFi chocarán de manera intensa. Cuando los bonos del Tesoro de EE.UU. pueden ofrecer rendimientos altos y estables, los rendimientos similares de los protocolos DeFi parecen menos atractivos. Para enfrentar este desafío, ha surgido el "bono del Tesoro de EE.UU. tokenizado", que intenta traer los rendimientos estables de las finanzas tradicionales a la cadena.
Sin embargo, esto podría traer nuevos riesgos. Si los rendimientos de los bonos del gobierno bajan, la atractivo de los bonos tokenizados disminuirá, lo que podría provocar la fuga de capitales y liquidaciones en cadena. Al mismo tiempo, la estancamiento económico debilitará la demanda de préstamos especulativos, que es una de las fuentes de altos rendimientos de muchos protocolos DeFi.
Frente a estos desafíos, los protocolos DeFi se verán obligados a acelerar su evolución, pasando de un mercado especulativo cerrado a un sistema que integre más activos del mundo real y ofrezca rendimientos reales sostenibles.
La gran diversificación del mercado de Activos Cripto
A pesar de que el entorno macroeconómico está lleno de incertidumbre, el desarrollo de la tecnología blockchain no ha cesado. Los datos muestran que el número de desarrolladores y usuarios clave sigue creciendo de manera sólida. Algunos inversores experimentados creen que, con la mejora del entorno regulatorio, el mercado está entrando en la "segunda fase" del mercado alcista.
Sin embargo, la "flexibilidad errónea" podría llevar a una diferenciación en el mercado de Activos Cripto, obligando a los inversores a elegir entre herramientas de cobertura macroeconómica y acciones de crecimiento tecnológico. En este contexto, la propiedad de "oro digital" de Bitcoin podría amplificarse, convirtiéndose en la opción preferida para cubrir la inflación y la devaluación de moneda. Mientras tanto, muchas monedas pequeñas podrían enfrentar dificultades, ya que su lógica de valoración es similar a la de las acciones tecnológicas de crecimiento, que a menudo tienen un rendimiento deficiente en un entorno de estanflación.
Solo aquellos protocolos con fundamentos sólidos y ingresos reales podrían sobrevivir en esta ola de "salto hacia la calidad".
Conclusión
El mercado de Activos Cripto enfrenta una doble prueba de presión económica macro y de innovación tecnológica. El desarrollo futuro puede ser más complejo, un "error de recorte de tasas" podría impulsar el Bitcoin, pero representar un desafío para la mayoría de las monedas pequeñas. Este entorno complejo está impulsando la madurez acelerada de la industria de encriptación, y el verdadero valor de los protocolos será puesto a prueba en un entorno económico severo.
Para los participantes del mercado, comprender la lógica de diferentes situaciones y la interacción entre factores macro y micro será clave para superar con éxito los ciclos futuros. No se trata solo de una apuesta tecnológica, sino de una importante elección sobre la dirección del desarrollo futuro en momentos críticos de la economía global.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
12 me gusta
Recompensa
12
3
Compartir
Comentar
0/400
Blockblind
· hace6h
Bajar tipos de interés subir precios moneda fría
Ver originalesResponder0
ShitcoinConnoisseur
· hace7h
¿Fundamentos? Me río. Los muertos de hambre vienen a engañar de nuevo.
El dilema del destino de los Activos Cripto: una reducción de tasas de interés errónea podría desencadenar una gran diversificación en la industria.
Encrucijada de la economía global: el destino y las elecciones de los Activos Cripto
El mercado está a la espera de la decisión de la Reserva Federal sobre la reducción de tasas, muchos lo ven como el comienzo de una celebración de activos. Sin embargo, algunos analistas han planteado una pregunta inquietante: ¿qué pasaría si esta es una "facilitación del tipo incorrecto"? La respuesta a esta pregunta determinará si nos encontramos ante una comedia de "aterrizaje suave" o si caemos en la tragedia de la "estanflación", donde coexisten la estancación económica y la alta inflación. Para los Activos Cripto que están estrechamente relacionados con la macroeconomía, esto no solo se refiere a la elección de dirección, sino que también es una prueba de supervivencia.
Vamos a profundizar en dos posibilidades y tratar de delinear el impacto que podría tener un escenario de "expansión de errores". Esto no solo remodelará el panorama de los activos tradicionales, sino que también podría provocar una profunda "gran diferenciación" dentro del mundo encriptación, al mismo tiempo que somete a una prueba de estrés sin precedentes la infraestructura de finanzas descentralizadas (DeFi).
La dualidad de la reducción de tasas de interés
El efecto de la reducción de tasas de interés depende del entorno económico actual. En condiciones positivas, con un crecimiento económico robusto y una inflación controlada, la reducción de tasas puede estimular aún más la economía. Los datos muestran que, desde 1980, durante los 12 meses posteriores al inicio de tales ciclos de "reducción de tasas correcta", el rendimiento promedio del mercado de valores estadounidense ha alcanzado el 14.1%. Esto significa que para activos de alto riesgo como los Activos Cripto, hay una oportunidad de aprovechar la fiesta de liquidez.
Sin embargo, si el crecimiento económico es débil y la inflación se mantiene alta, la Reserva Federal se verá obligada a reducir las tasas de interés para evitar una recesión más profunda. Esto se conoce como "reducción de tasas errónea" y es sinónimo de "estanflación". Estados Unidos experimentó una situación similar en la década de 1970, lo que llevó a un rendimiento real del mercado de valores desastrozo, mientras que activos refugio como el oro tuvieron un desempeño excepcional.
Un importante banco de inversión ha elevado recientemente sus expectativas sobre la probabilidad de una recesión en Estados Unidos y predice que podría haber una reducción de tasas de interés en 2025 debido a la desaceleración económica. Esto nos advierte que el surgimiento de un escenario negativo no es imposible.
El destino del dólar y el ascenso del bitcoin
La política de flexibilización del Fed suele ir acompañada de una debilidad del dólar, lo que representa un beneficio directo para el Bitcoin. Sin embargo, el impacto de la "flexibilización errónea" podría ser aún más profundo. Validará algunas teorías de los partidarios de Activos Cripto, que sostienen que el Bitcoin es una "propiedad digital" para combatir la depreciación continua de las monedas fiduciarias, y un refugio para escapar del sistema financiero tradicional.
Sin embargo, este guion también encierra riesgos. Cuando el dólar se debilita y eleva el bitcoin, la piedra angular del mundo encriptado — las monedas estables — podría enfrentar amenazas. Las monedas estables, con un valor de mercado de más de 160 mil millones de dólares, tienen sus reservas compuestas principalmente por activos en dólares. Si los inversores globales pierden la confianza en los activos en dólares, las monedas estables enfrentarán una grave crisis de confianza.
Choque de Rendimiento y Evolución de DeFi
En el guion de "expansión monetaria errónea", los rendimientos de las finanzas tradicionales y DeFi chocarán de manera intensa. Cuando los bonos del Tesoro de EE.UU. pueden ofrecer rendimientos altos y estables, los rendimientos similares de los protocolos DeFi parecen menos atractivos. Para enfrentar este desafío, ha surgido el "bono del Tesoro de EE.UU. tokenizado", que intenta traer los rendimientos estables de las finanzas tradicionales a la cadena.
Sin embargo, esto podría traer nuevos riesgos. Si los rendimientos de los bonos del gobierno bajan, la atractivo de los bonos tokenizados disminuirá, lo que podría provocar la fuga de capitales y liquidaciones en cadena. Al mismo tiempo, la estancamiento económico debilitará la demanda de préstamos especulativos, que es una de las fuentes de altos rendimientos de muchos protocolos DeFi.
Frente a estos desafíos, los protocolos DeFi se verán obligados a acelerar su evolución, pasando de un mercado especulativo cerrado a un sistema que integre más activos del mundo real y ofrezca rendimientos reales sostenibles.
La gran diversificación del mercado de Activos Cripto
A pesar de que el entorno macroeconómico está lleno de incertidumbre, el desarrollo de la tecnología blockchain no ha cesado. Los datos muestran que el número de desarrolladores y usuarios clave sigue creciendo de manera sólida. Algunos inversores experimentados creen que, con la mejora del entorno regulatorio, el mercado está entrando en la "segunda fase" del mercado alcista.
Sin embargo, la "flexibilidad errónea" podría llevar a una diferenciación en el mercado de Activos Cripto, obligando a los inversores a elegir entre herramientas de cobertura macroeconómica y acciones de crecimiento tecnológico. En este contexto, la propiedad de "oro digital" de Bitcoin podría amplificarse, convirtiéndose en la opción preferida para cubrir la inflación y la devaluación de moneda. Mientras tanto, muchas monedas pequeñas podrían enfrentar dificultades, ya que su lógica de valoración es similar a la de las acciones tecnológicas de crecimiento, que a menudo tienen un rendimiento deficiente en un entorno de estanflación.
Solo aquellos protocolos con fundamentos sólidos y ingresos reales podrían sobrevivir en esta ola de "salto hacia la calidad".
Conclusión
El mercado de Activos Cripto enfrenta una doble prueba de presión económica macro y de innovación tecnológica. El desarrollo futuro puede ser más complejo, un "error de recorte de tasas" podría impulsar el Bitcoin, pero representar un desafío para la mayoría de las monedas pequeñas. Este entorno complejo está impulsando la madurez acelerada de la industria de encriptación, y el verdadero valor de los protocolos será puesto a prueba en un entorno económico severo.
Para los participantes del mercado, comprender la lógica de diferentes situaciones y la interacción entre factores macro y micro será clave para superar con éxito los ciclos futuros. No se trata solo de una apuesta tecnológica, sino de una importante elección sobre la dirección del desarrollo futuro en momentos críticos de la economía global.