Los trabajadores de TI de Corea del Norte infiltran varios proyectos de encriptación conocidos, y podrían estar involucrados en el financiamiento de programas nucleares.
Trabajadores de TI de Corea del Norte infiltran el sector de Activos Cripto
Recientemente, una encuesta reveló que varias conocidas empresas de Activos Cripto contrataron a trabajadores de TI de Corea del Norte sin saberlo. Estos empleados norcoreanos utilizaron identidades falsas para aprobar con éxito las entrevistas y las verificaciones de antecedentes, y proporcionaron experiencias laborales que parecían reales.
La investigación encontró que al menos más de diez empresas de Activos Cripto han contratado a trabajadores de TI de Corea del Norte, incluyendo proyectos conocidos como Injective, ZeroLend, Fantom, Sushi, Yearn Finance y Cosmos Hub.
Estos empleados norcoreanos suelen tener un rendimiento excepcional, con habilidades comparables a las de los desarrolladores comunes. Sin embargo, envían sus salarios a direcciones de blockchain relacionadas con el régimen norcoreano, para financiar el programa de armas nucleares del país.
Es ilegal contratar trabajadores norcoreanos en países que implementan sanciones como Estados Unidos, pero hasta ahora ninguna empresa ha sido demandada por ello. Muchas empresas han declarado que rescindieron de inmediato las relaciones laborales al descubrir que los empleados tenían vínculos con Corea del Norte.
La investigación también encontró que algunos proyectos de Activos Cripto que contrataron a empleados de TI de Corea del Norte fueron atacados por hackers. Por ejemplo, Sushi sufrió un ataque de hackers de 3 millones de dólares en 2021, relacionado con la contratación de dos desarrolladores sospechosos de ser norcoreanos.
Los expertos creen que la infiltración de trabajadores de TI de Corea del Norte en la industria de encriptación es más común de lo que se pensaba. Hacen un llamado a las empresas para que refuercen las verificaciones de antecedentes y aumenten la vigilancia para prevenir este riesgo.
Esta investigación revela cómo Corea del Norte utiliza el trabajo remoto y las características de la encriptación para infiltrarse en las empresas tecnológicas occidentales y obtener fondos. Destaca los desafíos de seguridad únicos que enfrenta la industria de Activos Cripto, así como las medidas que los gobiernos y las empresas deben tomar para responder.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Los trabajadores de TI de Corea del Norte infiltran varios proyectos de encriptación conocidos, y podrían estar involucrados en el financiamiento de programas nucleares.
Trabajadores de TI de Corea del Norte infiltran el sector de Activos Cripto
Recientemente, una encuesta reveló que varias conocidas empresas de Activos Cripto contrataron a trabajadores de TI de Corea del Norte sin saberlo. Estos empleados norcoreanos utilizaron identidades falsas para aprobar con éxito las entrevistas y las verificaciones de antecedentes, y proporcionaron experiencias laborales que parecían reales.
La investigación encontró que al menos más de diez empresas de Activos Cripto han contratado a trabajadores de TI de Corea del Norte, incluyendo proyectos conocidos como Injective, ZeroLend, Fantom, Sushi, Yearn Finance y Cosmos Hub.
Estos empleados norcoreanos suelen tener un rendimiento excepcional, con habilidades comparables a las de los desarrolladores comunes. Sin embargo, envían sus salarios a direcciones de blockchain relacionadas con el régimen norcoreano, para financiar el programa de armas nucleares del país.
Es ilegal contratar trabajadores norcoreanos en países que implementan sanciones como Estados Unidos, pero hasta ahora ninguna empresa ha sido demandada por ello. Muchas empresas han declarado que rescindieron de inmediato las relaciones laborales al descubrir que los empleados tenían vínculos con Corea del Norte.
La investigación también encontró que algunos proyectos de Activos Cripto que contrataron a empleados de TI de Corea del Norte fueron atacados por hackers. Por ejemplo, Sushi sufrió un ataque de hackers de 3 millones de dólares en 2021, relacionado con la contratación de dos desarrolladores sospechosos de ser norcoreanos.
Los expertos creen que la infiltración de trabajadores de TI de Corea del Norte en la industria de encriptación es más común de lo que se pensaba. Hacen un llamado a las empresas para que refuercen las verificaciones de antecedentes y aumenten la vigilancia para prevenir este riesgo.
Esta investigación revela cómo Corea del Norte utiliza el trabajo remoto y las características de la encriptación para infiltrarse en las empresas tecnológicas occidentales y obtener fondos. Destaca los desafíos de seguridad únicos que enfrenta la industria de Activos Cripto, así como las medidas que los gobiernos y las empresas deben tomar para responder.