La Fundación Camino Network, Lufthansa Systems y Swiss International Air Lines se han unido para liderar la innovadora tecnología blockchain para la industria del viaje. En un esfuerzo colaborativo, las tres organizaciones organizaron un hackathon centrado en web3 en Frankfurt, reuniendo a expertos en blockchain e inteligencia artificial para explorar soluciones que podrían redefinir la eficiencia, la sostenibilidad y la rentabilidad en los viajes.
El hackathon, que duró 48 horas, contó con 13 equipos de varias empresas de viajes y tecnología. Estos equipos se adentraron en la utilización de la blockchain de Camino Network para distribuir productos de vuelos y viajes de manera más eficiente. Las áreas clave de enfoque incluyeron métodos de pago, compensación de carbono y la expansión del acceso a mercados de ventas emergentes.
Pablo Castillo, CEO de Chain4Travel y el iniciador de la Red Camino, enfatizó el potencial transformador de la blockchain. "El hackathon mostró claramente cómo conexiones que solían tardar meses ahora pueden establecerse en días. En comparación con los canales de distribución tradicionales, las nuevas soluciones son significativamente más eficientes, ofreciendo hasta un 98% de ahorro en costos y una mejora del 50% en sostenibilidad", señaló Castillo, haciendo referencia a una demostración exitosa de Hotelplan y el análisis de CO₂ de Carbify.
Las presentaciones notables incluyeron una del equipo de Unimoni, que desarrolló una solución para integrar 300,000 agencias de viajes en India en la Red Camino. Además, el equipo de SWISS y Digital Hangar presentó una solución de identidad de viaje web3 que integra tecnología de billetera y permite la emisión de activos digitales, como vales y servicios.
Los resultados del hackathon revelaron un prometedor potencial comercial, particularmente en integraciones de socios más rápidas y costos de distribución reducidos. Mickael Woelcke, gerente de proyecto en SWISS, destacó cómo la integración del contenido de vuelo del Grupo Lufthansa en las plataformas se logró en solo dos días.
A medida que concluye el hackathon, el Grupo Lufthansa planea evaluar qué proyectos podrían convertirse en aplicaciones piloto, señalando los próximos pasos para las soluciones blockchain en el sector de viajes.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Cadena de bloques Solutions Revolutionize Travel Industry
La Fundación Camino Network, Lufthansa Systems y Swiss International Air Lines se han unido para liderar la innovadora tecnología blockchain para la industria del viaje. En un esfuerzo colaborativo, las tres organizaciones organizaron un hackathon centrado en web3 en Frankfurt, reuniendo a expertos en blockchain e inteligencia artificial para explorar soluciones que podrían redefinir la eficiencia, la sostenibilidad y la rentabilidad en los viajes.
El hackathon, que duró 48 horas, contó con 13 equipos de varias empresas de viajes y tecnología. Estos equipos se adentraron en la utilización de la blockchain de Camino Network para distribuir productos de vuelos y viajes de manera más eficiente. Las áreas clave de enfoque incluyeron métodos de pago, compensación de carbono y la expansión del acceso a mercados de ventas emergentes.
Pablo Castillo, CEO de Chain4Travel y el iniciador de la Red Camino, enfatizó el potencial transformador de la blockchain. "El hackathon mostró claramente cómo conexiones que solían tardar meses ahora pueden establecerse en días. En comparación con los canales de distribución tradicionales, las nuevas soluciones son significativamente más eficientes, ofreciendo hasta un 98% de ahorro en costos y una mejora del 50% en sostenibilidad", señaló Castillo, haciendo referencia a una demostración exitosa de Hotelplan y el análisis de CO₂ de Carbify.
Las presentaciones notables incluyeron una del equipo de Unimoni, que desarrolló una solución para integrar 300,000 agencias de viajes en India en la Red Camino. Además, el equipo de SWISS y Digital Hangar presentó una solución de identidad de viaje web3 que integra tecnología de billetera y permite la emisión de activos digitales, como vales y servicios.
Los resultados del hackathon revelaron un prometedor potencial comercial, particularmente en integraciones de socios más rápidas y costos de distribución reducidos. Mickael Woelcke, gerente de proyecto en SWISS, destacó cómo la integración del contenido de vuelo del Grupo Lufthansa en las plataformas se logró en solo dos días.
A medida que concluye el hackathon, el Grupo Lufthansa planea evaluar qué proyectos podrían convertirse en aplicaciones piloto, señalando los próximos pasos para las soluciones blockchain en el sector de viajes.