Imagen: https://yala.org/
YALA es un protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi) específicamente diseñado para la red de Bitcoin. Su misión es potenciar la programabilidad y la liquidez de los activos de Bitcoin, manteniendo la seguridad central de la red. Al utilizar activos nativos de BTC sobrecolateralizados (como $YU), intercambios atómicos y una arquitectura modular, YALA actúa como puente entre Bitcoin y otras blockchains, transformando el BTC de “oro digital” en un activo fundamental para aplicaciones DeFi.
A pesar de que la capitalización de mercado de Bitcoin supera los $2 billones y representa más del 50 % del mercado total de criptomonedas, su peso dentro del valor total bloqueado (TVL) en DeFi es inferior al 3 %. Esta diferencia se debe principalmente a la falta de funcionalidad de contratos inteligentes Turing-completos en BTC, lo que dificulta la implementación directa de protocolos financieros avanzados.
YALA pretende superar esta limitación al presentar un protocolo de liquidez nativo en BTC que permite a Bitcoin participar en una amplia variedad de aplicaciones DeFi —como préstamos, restaking, seguros y más— tal y como actualmente lo hace ETH.
El protocolo YALA se estructura en cinco capas fundamentales:
La llegada del protocolo YALA permite dotar a BTC de una extensibilidad financiera inédita. YALA no solo resuelve los históricos desafíos de programabilidad de Bitcoin, sino que además construye un ecosistema DeFi nativo, eficiente y seguro para BTC. A medida que más activos y aplicaciones se integren en el protocolo, YALA se consolidará como una infraestructura esencial dentro del ecosistema Bitcoin.
Imagen: https://www.gate.com/trade/YALA_USDT
YALA ha debutado en el mercado spot de Gate. A fecha de 29 de julio de 2025, YALA cotiza en torno a $0,181. Se recomienda a los inversores prestar atención a la notable volatilidad reciente y gestionar el riesgo de forma proactiva.