Chainlink es una red de oráculos descentralizada desarrollada sobre Ethereum, cuyo objetivo es trasladar datos del mundo real y externos a la cadena a los contratos inteligentes. En definitiva, actúa como los “ojos y oídos” del ecosistema blockchain, suministrando a las blockchains flujos de datos en tiempo real como precios de mercados financieros, informes meteorológicos o resultados deportivos.
Sergey Nazarov fundó el proyecto en 2017 y el lanzamiento oficial de su red principal tuvo lugar en 2019. LINK es el token nativo de la red y se utiliza para remunerar a los operadores de nodos, como garantía en el staking, y para otras funciones.
Gráfico: https://www.gate.com/trade/LINK_USDT
De acuerdo con los datos de mercado en tiempo real de Gate, a 5 de agosto de 2025, el par LINK/USDT cotiza a 18,13 USDT, registrando un aumento del 0,42 % en las últimas 24 horas.
El volumen de negociación permanece elevado y la capitalización de mercado ha superado los 10.000 millones de dólares, situando a LINK como una de las 15 principales criptomonedas del mundo. Desde principios de 2025, LINK ha subido más de un 35 % y ha superado el rendimiento de la mayoría de altcoins.
1. JPMorgan integra Chainlink: En julio de 2025, JPMorgan—uno de los mayores bancos de inversión a nivel mundial—anunció una prueba piloto del protocolo CCIP de Chainlink para facilitar la interoperabilidad entre blockchains y redes financieras tradicionales. Este hecho supone un respaldo relevante de la infraestructura Web3 por parte de la banca tradicional.
2. Lanzamiento del protocolo CCIP: El Cross-Chain Interoperability Protocol (CCIP) de Chainlink—uno de sus desarrollos clave—ya está disponible en blockchains líderes como Arbitrum, Polygon y Avalanche, permitiendo transferencias de activos y sincronización de datos entre cadenas de manera sencilla.
3. Herramientas de cumplimiento normativo para instituciones: Chainlink ha lanzado recientemente su “Motor de Cumplimiento Automatizado”, que facilita a las instituciones el cumplimiento de los requisitos regulatorios de KYC y AML. Esta herramienta resulta esencial para desplegar activos del mundo real (RWA) en blockchain.
Estas ventajas han impulsado la adopción de Chainlink en DeFi, seguros, gaming, mercados de datos y otros sectores.
Corto plazo: LINK fluctúa actualmente en torno a los 18 dólares. Se puede valorar una estrategia dentro del rango de 17,20–18,00 USDT, con objetivos al alza entre 20,00–22,00 USDT.
Medio y largo plazo: Si el mercado de criptoactivos en su conjunto entra en una nueva fase alcista, LINK podría volver a superar los máximos anteriores por encima de 30 dólares.
Aviso legal:
El incremento de la demanda de datos externos a la cadena en el entorno Web3 sitúa a Chainlink en una posición privilegiada para expandir su papel como infraestructura esencial. Tanto si se utiliza para alimentar oráculos de precios, habilitar la comunicación entre cadenas o facilitar la tokenización de activos reales, Chainlink sigue a la vanguardia de la innovación. Para quienes inicien su inversión, LINK representa una oportunidad de alta calidad, con gran utilidad y un notable potencial de crecimiento.
Compartir
Contenido