1. Introducción
En julio de 2025, BlackRock, el mayor gestor de activos a nivel mundial, debutó con su primer ETF de Ethereum al contado, logrando 10.000 millones de dólares en tan solo 10 días, una velocidad récord que le sitúa como el tercero más rápido de la historia de los ETF. Este logro refleja una demanda institucional creciente por Ethereum y anticipa una posible nueva fase de expansión en el mercado de las criptomonedas.
2. El auge del ETF de Ethereum
El ecosistema de Ethereum ha evolucionado a gran velocidad en los últimos años, con los contratos inteligentes y las aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi) alcanzando una madurez notable. Numerosas instituciones consideran Ethereum un pilar fundamental de la economía digital. Gracias a su red de distribución global y a la fortaleza de su marca, el lanzamiento del ETF de BlackRock atrajo de inmediato un importante flujo de capital institucional.
3. El ETF de Ethereum de BlackRock alcanza los 10.000 millones en 10 días: Claves
- Ritmo sin precedentes: En solamente 10 días desde su lanzamiento, el ETF sumó 10.000 millones de dólares en flujos netos, solo superado por el ETF de Bitcoin, posicionándose como el tercero más rápido en la historia de los ETF.
- Estructura de capital: Datos de Bloomberg indican que más de 5.000 millones de dólares entraron en el primer día, lo que pone de relieve la robusta participación institucional.
- Impacto en el sector: Esta iniciativa refleja una integración más estrecha entre Wall Street y el ecosistema Ethereum y probablemente estimulará el desarrollo de nuevas ofertas institucionales similares.
4. Última cotización de Ethereum y reacción del mercado

Fuente: https://www.gate.com/trade/ETH_USDT
- Precio actual: A 28 de julio de 2025, Ethereum cotizaba en torno a 3.881,12 dólares por ETH, con una subida aproximada del 0,28 % en las últimas 24 horas.
- Sentimiento de mercado: El anuncio del ETF impulsó un repunte del volumen diario de negociación y un sentimiento claramente alcista en redes sociales. Muchos analistas prevén que Ethereum intente superar pronto la barrera de los 4.000 dólares.
- Activos relacionados: Los flujos hacia el ETF de Bitcoin se desaceleraron en el mismo periodo, lo que evidencia el atractivo diferenciado del ETF de Ethereum.
5. Oportunidades de inversión y consideraciones de riesgo
Oportunidades:
- Entradas institucionales: El incremento del capital suele favorecer la apreciación de precios, beneficiando especialmente a los inversores a largo plazo.
- Valor del ecosistema: La constante innovación en DeFi, NFT y soluciones de Capa 2 refuerza el papel de Ethereum como activo de reserva y motor de crecimiento.
Consideraciones de riesgo:
- Mayor volatilidad: La acumulación acelerada puede provocar fuertes oscilaciones de precios; los inversores menos experimentados deben establecer estrategias de stop-loss.
- Incertidumbre regulatoria: Cambios en las políticas de la SEC estadounidense pueden afectar al rendimiento del ETF y a la liquidez general del mercado.
6. Conclusión
El ETF de Ethereum de BlackRock ha superado la barrera de los 10.000 millones de dólares en activos gestionados a una velocidad histórica, abriendo nuevas oportunidades de acceso para los inversores. Aunque el impulso alcista que aporta la adopción institucional resulta prometedor, es fundamental considerar la volatilidad propia de las criptomonedas y los riesgos regulatorios. Para quienes se inician, una asignación disciplinada, la diversificación y el uso riguroso de órdenes stop-loss son esenciales para lograr el éxito a largo plazo.